menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 17 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Preocupa violencia a congresistas de EU

Preocupa violencia a congresistas de EU

CIUDAD DE MÉXICO.-Durante una visita oficial al País, congresistas de Estados Unidos externaron su preocupación sobre la violencia e inseguridad que se registra en varias entidades y su reserva sobre la militarización de la Guardia Nacional.

En conferencia ofrecida en la Embajada estadounidense, el congresista republicano de origen mexicano, Jesús «Chuy» García, dijo que se reunieron con autoridades mexicanas y con organizaciones de la sociedad civil, a quienes externaron su preocupación por la inseguridad.

«Hemos compartido con los representantes del Gobierno mexicano nuestra gran preocupación por la violencia que afecta a diferentes sectores de la población mexicana, el temor que esto crea en la sociedad, la amenaza que representa para el avance de la democracia y, por supuesto, la inseguridad que causa», señaló.

García, quien nació en Durango y a los 10 años emigró a Estados Unidos, recordó que él ha sido escéptico sobre el papel militar de la Guardia Nacional y que esta visita servirá para conocer más sobre esta propuesta de la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

«En lo particular yo he expresado mi preocupación de la militarización de la Guardia Nacional en pronunciamientos que he hecho anteriormente y también he hechos pronunciamientos públicos con respecto a preocupaciones que yo tengo con respecto a la violación a derechos humanos, así como la inseguridad que existe para la prensa en México.

«Así es que hemos compartido con los representantes del gobierno esas preocupaciones y vamos a seguir monitoreando y dialogando al respecto», dijo.

García forma parte de una pequeña comitiva de congresistas demócratas que está de visita en el País como parte del bicentenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos, entre ellos el senador de Connecticut, Chris Murphy, y la congresista por Missouri, Cori Bush.

En la conferencia, Murphy dijo que buscan promover una mayor cooperación entre los dos países para atender conjuntamente temas como el tráfico de drogas, especialmente de fentanilo, y el envío clandestino de armas hacia México.

«Hoy en día hay otra sustancia, por así decirlo, otra toxina, que está invadiendo, en este caso de Estados Unidos a México, que es el tráfico de armas, es un asunto que en los últimos meses se ha convertido en un asunto de gran prioridad para los dos países.

«Una buena noticia en esto, es que en Estados Unidos ya está aprobando un nuevo cambio en la ley, sobre todo para prohibir el tráfico federal de armas y también controlar la compra de armas, lo cual puede ayudar a prevenir este tráfico que viene a México y que causa mucha violencia en este país», resaltó.

Más Noticias

Atemoriza un indigente a empleados de farmacia
El hombre se tornó agresivo por lo que pidieron la intervención de la Policía Municipal Fabiola Sánchez LA PRENSA Momentos de tensión se vivieron en...
Aseguran por robo a pareja de jóvenes
La denuncia fue colocada por la madre de la mujer que supuestamente abusó de la confianza, al sustraer efectivo de la vivienda en que ella...
Queda vehículo reducido a cenizas
Cortocircuito desata incendio mientras circulaba por las calles de la colonia El Campanario Fabiola Sánchez LA PRENSA Un vehículo quedó completamente reducido a cenizas luego...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRAN APOYO A LAS FAMILIAS… No cabe...
Infarto fulminante quita la vida a reo
El hombre habría sufrido paro cardiaco mientras se encontraba en...
Balacera provoca pánico en Culiacán; deja dos muertos y dos heridos
La Secretaría de Seguridad de Sinaloa solicitó a la ciudadanía...
INE se deslinda de errores en listados para elección judicial
En su sesión extraordinaria de este lunes, los consejeros del...
Atentan contra edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
Oaxaca La Prensa  El presidente municipal de Mazatlán Villa de...
Un enigma desaparición de maestro universitario
Mientras entre la población prevalece la incertidumbre, el caso se...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.