menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Quiet Quitting, la tendencia en TikTok de hacer menos en el trabajo

Quiet Quitting, la tendencia en TikTok de hacer menos en el trabajo

TikTok viralizó los derechos laborales de los trabajadores, exigiendo el dejar de trabajar en exceso, sin perder la paga quincenal en el proceso

Aunque el nombre de la nueva tendencia en TikTok, Quiet Quitting, parece indicar una “renuncia silenciosa” (al menos así se traduce literalmente esta frase), la realidad dista mucho de dejar de trabajar poco a poco hasta provocar el despido, pues la idea es mantenerse en el puesto sin perder la paga, aunque sí dejando de realizar otro tipo de actividades que puedan significar sacrificios, entre otras cosas, de tiempo.

Esta propuesta de trabajar de una manera diferente a la acostumbrada (por muchas horas), se ha vuelto popular en las redes sociales con videos y comentarios que cuestionan la carga de trabajo excesiva, con una seria invitación a liberarse de las tareas extras que abundan y piden ser realizadas con la idea de “ponerse la camiseta”.

Y no es para menos, los cambios que ha sufrido la humanidad en los últimos años han redefinido el entorno y las actividades que se realizan. En específico, la manera de trabajar se ha modificado bastante a raíz de la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19. La llegada y desarrollo del home office no se hubiera consolidado sin las herramientas tecnológicas que hasta el día de hoy se siguen puliendo para brindar mayores facilidades a los usuarios para laborar sin salir de casa de manera eficiente.

El quiet quitting en contra de la explotación laboral

En tiempos recientes, la relación que las personas tienen con el trabajo  ha sumado aspectos tanto positivos como negativos. Algunas prácticas comunes pueden llevar a los empleados a padecer problemas de salud como estrés, trastornos de ansiedad y otros más graves.

Y es que si bien la comunicación se ha simplificado hasta el punto de poder realizar juntas con unos simples pasos sin tener que desplazarse, la barrera del horario establecido para trabajar y el tiempo libre se ha visto comprometida por la facilidad de pedir a alguien que cumpla tareas adicionales, y también por no tener claro cuándo es el momento de dedicarse exclusivamente al trabajo y cuando a otro tipo de actividades, como las recreativas.

Es por ello que las cargas adicionales de trabajo han sido una constante cuando se realiza home office. Aunque incluso antes, en el empleo presencial, también han existido estas malas prácticas que, en opinión de muchos internautas, solo han empeorado

Por lo anterior es que ha tomado relevancia el llamado quiet quitting, que no es más que definir límites al momento en que alguien pide realizar horas o trabajos extra. Aunque hay que aclarar que eso no significa hacer lo mínimo, sino lo establecido en las metas laborales requeridas por la empresa, pero, nada más.
 

La importancia del quiet quitting

Aunque muchos podrían creer que el quiet quitting es un pretexto para trabajar menos, tomar en cuenta estadísticas relacionadas con el tema podría dar una idea de su relevancia.

El agotamiento laboral es una situación seria que debe abordarse. El informe Anatomy Work de Asana, realizado en 2022, reveló que, considerando al grupo entrevistado, 7 de cada 10 empleados viven este tipo de padecimiento, por lo que están más propensos a cometer errores, tienen menos compromiso e incluso abandonan la empresa.

Hoy el internet es una prueba del descontento hacia la mentalidad de “darlo todo, sacrificando mucho en el camino”. Espacios como TikTok han servido para compartir casos de explotación laboral y malas prácticas para tomar medidas como dedicarle menos tiempo al trabajo, y más a la vida misma.

Entender el equilibrio entre nuestras necesidades es dar un paso adelante hacia la satisfacción personal.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.