menú

domingo 24 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Hay presión por sobrecosto de Tren Maya y Dos Bocas.- SHCP

Hay presión por sobrecosto de Tren Maya y Dos Bocas.- SHCP

 Las finanzas de México están sintiendo la presión de los aumentos en los costos de financiamiento de las megaobras de infraestructura promovidas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a medida que los plazos para concluirlas se acumulan hacia el final de su mandato, dijo el Secretario de Hacienda.

No obstante, el Gobierno tiene espacio para maniobrar, por lo que no elevará su relación entre deuda y producto interno bruto por encima de un rango de 50 a 51 por ciento en el presupuesto del próximo año, indicó el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, a Bloomberg News en una entrevista.

Hoy, esa cifra se ubica en el 48.9 por ciento. Los ingresos fiscales más altos de lo esperado y la caída de los costos de los subsidios al combustible en medio de una caída en los precios de la gasolina están ayudando, indicó.

AMLO reconoció el mes pasado que los costos de su proyecto del Tren Maya, una vía férrea de casi mil 600 kilómetros que atraviesa la península de Yucatán, están muy por encima del presupuesto inicial y podría terminar costando hasta 20 mil millones de dólares, un 70 por ciento más de lo planeado, en medio de contratiempos y una inflación vertiginosa.

Su otro proyecto insignia, la refinería de petróleo Dos Bocas en el Estado de Tabasco, también ha visto cómo su costo se ha disparado fuera de control para alcanzar cerca de 18 mil millones de dólares, duplicando con creces su precio original, en tanto que algunos inversionistas dicen que el costo podría elevarse aún más.

“Obviamente hay mucha presión, que consideramos presión normal”, dijo Ramírez de la O el jueves. “Todo lo que hagamos en 2022 y 2023 para acomodar el incremento es algo que no haremos en 2024, por lo que a mediano plazo funciona bien”.

Un día después de anunciar los costos del Tren Maya, AMLO dijo que ajustaría aún más su ya austero gasto público bajo un plan que bautizó como “austeridad franciscana”, en referencia a San Francisco de Asís, el fraile italiano cuya decisión de vivir entre los pobres en el siglo 18 lo convirtió en una de las figuras más veneradas de la cristiandad.

El renovado impulso de austeridad del Presidente incluye recortes drásticos en los viajes al extranjero y los gastos de los funcionarios del Gobierno, justo al tiempo que México inicia conversaciones con Estados Unidos y Canadá sobre su disputa comercial contra la política energética nacionalista de AMLO.

Los críticos han culpado del escaso crecimiento de México a la frugalidad del Presidente, señalando que apenas impulsó el gasto social durante el punto álgido de la pandemia, incluso cuando está invirtiendo miles de millones más en sus megaobras.

Mientras tanto, muchos inversionistas son optimistas sobre la deuda mexicana ya que el bajo índice de deuda se ha mantenido bajo control.

El presupuesto de 2023, que el Secretario de Hacienda debe anunciar a principios de septiembre, tendrá un déficit basado en mantener el índice de deuda dentro del rango objetivo y será “realista”, dijo.

El presupuesto apoyará por completo los proyectos de infraestructura prioritarios, incluidos el tren, la refinería, la modernización de las instalaciones aduaneras y el desarrollo en el sureste del País, por medio de carreteras y un aeropuerto en Tulum.

Más allá de los proyectos clave, “siempre habrá oportunidades para ajustar programas que han estado ociosos o no son tan indispensables como se pensaba en Administraciones anteriores”, dijo el Secretario en la entrevista.

Más Noticias

Unen esfuerzos Manolo y Tomás por la educación en Ramos Arizpe
Entregarán más de 40 mil cuadernos y 11 mil 500 paquetes de útiles escolares Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- Como parte de las...
Aclaran nuevo reglamento de panteones de Saltillo
No prohíbe grupos musicales, ni es recaudatorio; así lo señaló el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro Alonso Crisante LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- El secretario...
Fortalece DIF movilidad de adultos mayores parrenses
La presidenta del Sistema Coahuila, Liliana Salinas Valdés; la del Sistema Municipal Palhoma Riojas y el alcalde Fernando Orozco participaron en la entrega de sillas,...

Relacionados

Coronan a Victoria I como la Reina del Adulto Mayor
El Pueblo Mágico de Parras rindió homenaje a quienes nos...
Vienen 5 mil empleos y obras a Parras: Manolo
Con inversiones extranjeras, mejoras en servicios y rescate de espacios,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina OBRAS EN TODO COAHUILA… MANOLO JIMÉNEZ SALINAS,...
Presentan a candidatas a Reina de Sabinas 2025
Las jóvenes representan la belleza sabinense, en este evento que...
Inauguran Centro Libre para Mujeres en Parras
Este espacio brindará servicios integrales de orientación jurídica, psicológica y...
Corona Ramos Arizpe su Reina del Adulto Mayor
Un evento lleno de vida, amor y experiencia en la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.