menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Dudan expertos de éxito de LitioMx

Dudan expertos de éxito de LitioMx

El litio en México se encuentra principalmente en depósitos de arcilla, de los cuales el metal nunca se ha extraído.

Cd. de México.- México espera que una recién creada empresa estatal de litio catapulte al país a la vanguardia de la revolución de la energía verde, pero expertos de la industria dijeron a Reuters que es probable que los altos costos y la indiferencia internacional obstaculicen esos planes.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador nacionalizó en abril las reservas del metal del país, con la esperanza de sacar provecho de la creciente demanda por parte de fabricantes de baterías para vehículos eléctricos.

El Gobierno espera que la compañía estatal, bautizada como LitioMx, comience a laborar dentro de seis meses, pero ha dado pocos detalles sobre cómo operará.

El litio generalmente es extraído de rocas o salmueras, pero el hallado en México se encuentra principalmente en depósitos de arcilla, de los cuales el metal nunca se ha extraído comercialmente, y expertos de la industria dudan de que México pueda hacerlo sin experiencia privada.

Bolivia, que tiene las mayores reservas de litio en el mundo, ha intentado sin éxito durante años producirlo comercialmente utilizando su empresa estatal.

“Estamos repartiendo los becerros antes de tener la vaca”, aseveró Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México, en una conferencia esta semana.

La asociación ha advertido acerca de la poca información sobre los depósitos de litio del país y dijo que la exploración y el desarrollo de yacimientos podrían pesar mucho en las finanzas públicas.

La china Ganfeng ha estado desarrollando el proyecto de litio más grande de México en el estado Sonora y espera que la mina produzca 35 mil toneladas de litio por año, una cifra que catapultaría al país latinoamericano a las filas de los principales actores internacionales.

Ganfeng no respondió a solicitudes de comentarios sobre cómo afectaría el plan de nacionalización.

El Gobierno ha estado revisando los contratos con Ganfeng y otros, y también está considerando producir litio en la península Baja California y en una región semidesértica del centro del país.

El Servicio Geológico de Estados Unidos estima que los recursos mexicanos del mineral se ubican entre los 10 principales a nivel mundial.

El analista de BTG Pactual, César Pérez, estimó que la empresa estatal mexicana podría tardar al menos siete años en comenzar la producción.

Aunque el aumento de la demanda eventualmente atraerá a la industria hacia el litio de México, expertos temen que con la tecnología existente sea demasiado costoso extraer el mineral comercialmente.

El consultor independiente Chris Berry dijo que la intervención estatal podría ahuyentar al capital privado y señaló un plan de CATL, el fabricante de baterías para vehículos eléctricos más grande del mundo, para edificar una planta de producción en algún lugar de América del Norte.

“¿Estaría dispuesto CATL a construir una fábrica en México si supieran que estarían respondiendo ante el gobierno mexicano? Es poco probable”, afirmó.

Sin embargo, una pequeña empresa mexicana de baterías de iones de litio dice que está ansiosa por que México comience la producción cuanto antes.

Giovanni de Luna, quien fundó De Luna Lithium Battery hace un año y medio, dijo que esperaba que México pudiera movilizar sus reservas rápidamente en medio de un encarecimiento global de los precios de las materias primas.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.