menú

jueves 18 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Mexicana especialista en robótica inventa mecanismo que transforma el aire en agua

Mexicana especialista en robótica inventa mecanismo que transforma el aire en agua

La científica de neoleonense declaró que, este invento surgió a partir de la problemática que vive su entidad.

MVS NOTICIAS

En los últimos meses el Estado de Nuevo León ha sufrido de desabasto de agua y con ello los más perjudicados han sido las personas habitantes de dicha entidad. Sin embargo, ante esta problemática, una joven mexicana especialista en robótica ha inventado un mecanismo que logra transformar el aire en agua. 

Se conoce que es posible convertir agua en aire por medio de la evaporización, pero no que fuera al revés, que se pudiera convertir aire en agua. La ingeniera Vita Gabriela Galindo que vive en Nuevo León, diseñó y realizó un robot capaz de generar agua a partir de la condensación del aire.

La científica de neoleonense declaró que, este invento surgió a partir de la problemática que vive su entidad y que para terminar de hacer este mecanismo robótico, necesitó mes y medio, tiempo ideal para que funcionara.

¿Qué cantidad de agua puede obtener de su robot?

Gabriela Galindo señaló que este mecanismo puede llegar a producir hasta 35 litros de agua en un solo día. Aunque admitió que el agua producida no cuenta con una aprobación de potabilidad, aunque su robot tiene filtros agregados. 

Por ello, está en búsqueda de un laboratorio que pueda darle esa certificación, de que el agua generada a partir del aire es potable. Y si bien, ahora no cuenta con esa certeza, este líquido puede ser usado para otros fines.

¿Cómo fue el proceso para crear este mecanismo robótico?

La experta en robótica indicó que primero hizo varios prototipos de robots para que finalmente tuviera el diseño final del mecanismo que produce agua. Y reveló que para poder fabricar esta máquina tuvo que pedir dinero prestado a un amigo suyo. 

Afirmó que aún ninguna organización, empresa, o el gobierno estatal o federal se han comunicado con ella para poder ofrecerle financiamiento a su invento. Asimismo, dijo que es posible realizar este mecanismo a mayor escala para generar más agua. 

No tiene un costo definido sobre lo que valió crear su robot, ya que tuvo que implementar cosas y gastos extras, por lo que no refirió una cantidad. Y se mantiene al pendiente de cualquier propuesta que puedan ofrecerle para mejorar este mecanismo. 

Finalmente, la ingeniera expresó que la idea de hacer este invento fue por la crisis hídrica que vivió su familia en estos meses en Nuevo León, y que desea ayudar a más familias.

Más Noticias

Lo salvan de suicidio; muere de un paro
Rigo “N” de 50 años perdió la vida mientras era trasladado al hospital Liz de la Fuente LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. -La madrugada de este...
Choca acelerado a puesto de gorditas
Ángel Adolfo “N”, de 22 años perdió el control de su vehículo en la colonia Mirasierra; comerciante resultó herido Liz de la Fuente LA PRENSA...
Transporte de calidad en Ramos: Alcalde
Tomás Gutiérrez supervisa funcionamiento de la Ruta Estudiantil gratuita Susana Mendoza La Prensa RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El alcalde Tomás Gutiérrez Merino realizó un recorrido de...

Relacionados

Coahuila: El segundo Estado más seguro del país: Manolo
De acuerdo con la ENVIPE 2025, seis de cada 10...
Por malla electrificada suspenden las clases
La cerca de la escuela ubicada en la colonia Maseca...
Dan a 10 años a “pollero” detenido en Eagle Pass
El jurado declaró culpable a Nolber Domínguez-Noy tras hallarle a...
Reciben 150 despensas adultos mayores de MM
La alcaldesa Laura Jiménez encabezo la entrega de más de...
Ofrecerán financiamiento para desarrollo del campo
Campesinos de ejidos de la Región Carbonífera están invitados a...
Refrenda Chano apoyo para el sector ganadero
El alcalde de Sabinas entrega un apoyo económico de 10...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.