menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Si nos dan pruebas, nos iremos a casa: Padres de los 43

Si nos dan pruebas, nos iremos a casa: Padres de los 43

Los familiares de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa reconocieron a medias la última verdad que les dio el Gobierno mexicano sobre el paradero de sus hijos: la participación del Ejército y corporaciones policiacas, la detención del ex Procurador Jesús Murillo Karam y la conclusión de que fue un “crimen de Estado”, descartaron el hecho de que todos sus hijos estén muertos.

  “Si nos dan prueba objetiva, científica e indubitable, nos iremos a casa a llorarles y vivir nuestro duelo. A la fecha, estas pruebas no las tenemos, por lo tanto, nuestra exigencia y luchas siguen”, afirmaron en un pronunciamiento leído en medio de la lluvia en el Hemiciclo a Juárez.

 A siete años y once meses de la masacre en Iguala, Guerrero, que se cumplen esta noche, familiares y activistas marcharon desde El Ángel de la Independencia hasta la Alameda, una buena parte del recorrido se realizó en medio del aguacero.

 “Es como si el tiempo se hubiese detenido esta noche lluviosa y oscura del 26 de septiembre”, dijo la señora Hilda Legideño, madre de Jorge Antonio Tizapa Legideño, uno de los 43 desaparecidos.

 Hicieron una parada en el antimonumento ciudadano a sus hijos en el cruce de Reforma y Bucareli, cuando más arreciaba el agua y finalmente llegaron al Hemiciclo, donde respondieron al informe de la comisión presidencial para el caso Ayotzinapa, presentado la semana pasada, un documento que concluyó que no existe evidencia de vida de ninguno de los 43 estudiantes.

 “El paradero y el destino de nuestros hijos no está esclarecido”, concluyeron por su parte los familiares.

“Existe prueba técnica preliminar que debe ser estudiada y analizada. Las madres y padres necesitamos prueba científica indubitable del destino de nuestros hijos. No podemos irnos a casa con indicios preliminares que no aclaran a cabalidad dónde están y qué pasó con ellos”, añadieron en la carta que leyó Hilda Legideño.

 En cambio, reconocieron la conclusión de lo que ellos habían denunciado desde el inicio: que fue un crimen de Estado, debido a la participación de elementos de instituciones como el Ejército y la policía municipal de Iguala y de otros municipios.

  Los padres y madres celebraron también la detención de Murillo Karam, quien en 2015, como titular de la entonces PGR, declaró el caso cerrado debido a la conclusión de entonces de que los estudiantes habían sido asesinados al ser confundidos con enemigos del grupo delictivo Guerreros Unidos y sus cuerpos incinerados en el basurero de Cocula y luego dispersados en el río San Juan. Además de que habría ordenado la alteración de las pruebas.

 “Murillo Karam condujo una investigación turbia, irregular, plagada de tortura, de manipulación y siembra de pruebas. De haberse explorado otras líneas de investigación a escasos días de la desaparición, el éxito de saber su paradero pudo haber sido más objetivo”, lamentaron.

 “Cuando uno va al Ministerio Público a denunciar no te aceptan la denuncia si no llevas todas las pruebas, ¿por qué vamos a aceptar del Gobierno una conclusión sin pruebas?”, planteó al final del mitin, en medio de una llovizna, el señor Emiliano Navarrete, sosteniendo un retrato de su hijo José Ángel Navarrete.

 Es posible, dijo, que no hayan buscado bien a pesar de las más de 100 acciones de búsqueda y más de 600 días del informe de la comisión especial, presidida por el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

 ¿Y si nunca hay pruebas?, se le planteó. “Pues nunca vamos a descansar”, dijo, y agregó una de sus consignas de la lucha: “Si no hay paz para el pueblo que no hay paz para el Gobierno”.

Más Noticias

Reprograman por lluvias eventos en San Buena
La precipitación provocó una inundación en el ruedo de la Plaza de Toros de San Buenaventura y dañó la lona que protegía el escenario montado...
Reporta PC en Frontera saldo blanco tras lluvias
Registran precipitaciones de entre 25 y 30 milímetros de agua Por Iván Villarreal La Prensa FRONTERA, COAHUILA.- Frontera registró un saldo blanco tras las intensas...
Recorte federal no afectará a la región
La reducción de 800 millones a Coahuila no impactará en obras públicas a los municipios de la Centro-Desierto; el estado reestructura finanzas para mantener proyectos...

Relacionados

Llegará a Parras Nuevo restaurante
Invertirá cadena de alimentos 22 mdp, generará hasta 40 empleos...
Club de Leones de Parras renueva mesa directiva
Héctor Lara Rodríguez toma protesta como presidente; refrendan compromiso con...
Retorna Virgen a San Lorenzo
Concluyen más de 64 días de fe y fervor mariano...
El eco del reloj que no muere
En un rincón del bello Pueblo Mágico de Parras existe...
Avanza programa de pavimentación en Parras
Más de 3 mil metros cuadrados fueron asfaltados en distintas...
Presente Castaños en grandes eventos
La alcaldesa Yesica Sifuentes participó en la cabalgata por el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.