menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 14 de julio de 2025

>
>
>
>
>
A las aulas casi 25 millones de alumnos

A las aulas casi 25 millones de alumnos

CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes casi 25 millones de estudiantes de educación básica de escuelas públicas y privadas regresan a clases presenciales con nuevos planes de estudio, que se implementarán como prueba piloto en 960 planteles de todo el país el próximo 29 de agosto.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), este nuevo modelo educativo se implementará en el ciclo escolar 2023-2024 en todos los planteles de educación básica.

Las asignaturas se integrarán en campos formativos y los ejes articuladores orientarán los objetos de estudio en todo el trayecto escolar, que va desde educación inicial, preescolar, primaria y hasta secundaria.

Las asignaturas se integrarán en cuatro campos formativos, que son: Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedades y De lo Humano y lo Comunitario.

El Plan de Estudios de Educación Básica señala que los campos formativos articulan los contenidos de las disciplinas que los integran, y estos a su vez, convocan a las disciplinas que lo conforman con la intención de ofrecer a  los estudiantes posibilidades para comprender, explicar, valorar, analizar, describir, argumentar, estructurar o abstraer sobre temas del mundo natural o de la interacción humana.

Destaca que los campos formativos se utilizarán en todos los niveles escolares que integran la educación básica.

El documento, que recientemente fue presentado por la aún titular de la SEP, Delfina Gómez, contempla la implementación de seis fases de aprendizaje, que no sustituirán los grados escolares como los conocemos.

 La fase 1 la integra la educación inicial; la dos, el preescolar; tres, primero y segundo grados de primaria; cuatro, tercer y cuarto grados de primaria; cinco, quinto y sexto grados, mientras que la fase seis la integran primero, segundo y tercero de secundaria.

El 2 de junio, la directora general de Desarrollo Curricular, Claudia Izquierdo, reiteró que en educación básica los grados escolares se mantienen, y explicó que su agrupación en fases obedece a una organización pedagógica para profundizar los contenidos y favorecer su aprendizaje.

El 28 de junio, la SEP difundió el Acuerdo número 11/06/22 por el que se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la conclusión del ciclo escolar 2021- 2022 y el inicio del ciclo escolar 2022-2023, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que especifica que no se podrá reprobar a estudiantes de primaria y de secundaria. Se asienta que la calificación que deberá registrarse no podrá ser inferior a 6.

Más Noticias

Muren 3 tras tiroteo en iglesia de Kentucky, EU
Falleciendo también el autor intelectual Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Al menos dos mujeres murieron, además del presunto autor del hecho, y tres hombres...
Centro Nacional de Inteligencia de García Harfuch
El CNI estará operando una nueva plataforma interconectada con acceso prácticamente irrestricto a toda la información que quiera conocer, de entes públicos y privados Por...
Choca avión y explota en el aeropuerto de Londres
La avioneta, una Beech B200 Super King Air tenía previsto viajar a Lelystad, en los Países Bajos, y puede transportar alrededor de 12 personas, aunque...

Relacionados

Deja cateo en Arteaga siete personas detenidas
En el “Rancho Paola” se aseguraron químicos para mezcla ilegal...
Mueren 4 coahuilenses en trágico carreterazo
Entre ellos un monclovense y una sambonense Conductor aparentemente en...
Palhoma Riojas: Por amor a Parras
La Presidenta honoraria del DIF del Pueblo Mágico tiene como...
Todo listo para Feria de la Uva y el Vino 2025
MÁS DE UN MES DE ACTIVIDADES CULTURALES Y VITIVINÍCOLAS Autoridades...
Jugó “El Cache” hasta su último aliento de vida
PARRAS, COAH.– Heriberto Alvarado Ponce, jugador veterano de fútbol regional,...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina INSPIRA… Y APOYA… La Presidenta de Inspira...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.