menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cannabis medicinal incrementa el riesgo de tener problemas cardíacos

Cannabis medicinal incrementa el riesgo de tener problemas cardíacos

El dolor crónico es un problema que va en aumento, según la doctora danesa Nina Nouhravesh, que ha dirigido un investigación.

El Imparcial

El consumo de cannabis medicinal para controlar el dolor crónico incrementa la posibilidad de tener trastornos cardiovasculares, según una investigación por la doctora Nina Nouhravesh, del Hospital Universitario Gentofte (Dinamarca).

La responsable del estudio, presentado en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC-2022), que se celebra en Barcelona, ha dicho que el dolor crónico es un problema en aumento ya que desde el  2000 han incrementado un 10% los daneses con una edad mayor a los 16 años que lo padecen. La doctora ha expresado también que en 2018 se aprobó, a modo de prueba, el cannabis medicinal en Dinamarca.

Este estudio investigó los efectos secundarios cardiovasculares del cannabis medicinal, y las arritmias en particular, ya que se han encontrado previamente trastornos del ritmo cardíaco en usuarios de cannabis recreativo”,

explicó Nouhravesh. Los expertos encontraron que 4.931 (0,31 por ciento) de los 1,6 millones de pacientes diagnosticados con dolor crónico en Dinamarca entre 2018 y 2021 tuvieron al menos una receta de cannabis, indica Heraldo.

Los participantes, con un seguimiento de 180 días, tenían una media 60 años y el 63% eran mujeres. De los que consumieron cannabis medicinal, el 17,8% tenía cáncer, el 17,1% artritis, el 14,9% dolor de espalda, el 9,8% enfermedades neurológicas, el 4,4% dolores de cabeza y el 3% otros problemas, indica EFE.

El riesgo de tener una arritmia de nueva aparición fue del 0,86% en los consumidores de cannabis medicinal y del 0,49 % en los no consumidores. “El estudio encontró que los consumidores de cannabis medicinal tienen un 74% más de riesgo de padecer trastornos cardíacos en comparación con los no consumidores”, sin embargo, “la diferencia de riesgo absoluto es modesta”, de 1.74 puntos, ha dicho la responsable de la investigación.

La especialista dijo que “debe tenerse en cuenta que una proporción de los consumidores de cannabis estaban tomando otros analgésicos, por lo que no podemos descartar que esto pueda explicar la mayor probabilidad de arritmias”. 

Más Noticias

CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran con nostalgia, resistencia y exigencia de justicia Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la memoria...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones Agencia Reforma El Presidente...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.