menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
WhatsApp se convierte en una ‘app’ para hacer el supermercado

WhatsApp se convierte en una ‘app’ para hacer el supermercado

WhatsApp no quiere quedarse como una aplicación de mensajería y ha empezado a funcionar como una app de compras para la despensa.

Excelsior

WhatsApp quiere ser más allá que una aplicación de mensajería y ahora ha iniciado un proyecto para hacer compras del supermercado sin salir de la aplicación haciendo que uno pueda ordenar todo lo necesario para el día mientras se sigue en las pláticas de trabajo o personales.

Las aplicaciones para envíos de alimento o compras a domicilio adquirieron mayor fuerza durante la pandemia por covid-19 y las opciones hoy son innumerables. Meta, empresa que engloba a Facebook y WhatsApp quiere cambiar esto colocando el servicio a tan solo una pestaña de distancia, lo que significa no tener que cambiar de aplicación y también no instalar una extra, lo que significa menos espacio en el teléfono de los usuarios.

Lo único que tienen que hacer los usuarios es mandar un mensaje con la palabra “hola” al número de la cadena india JioMart y agregar productos a su orden. Una vez completado el listado es posible pagar desde WhatsApp. Anteriormente se podía crear la orden, pero para completarla era necesario dejar la aplicación.

“La mensajería comercial es un área con un verdadero impulso y las experiencias basadas en el chat como esta serán la forma de comunicación de las personas y las empresas en los próximos años”, expresó Mark Zuckerberg, CEO de Meta a través de un posteo en Facebook.

“Estamos muy contentos de lanzar nuestra asociación con JioMart en la India. Se trata de nuestra primera experiencia de compra integral en WhatsApp: ahora los usuarios pueden comprar alimentos de JioMart directamente en un chat”, agregó el directivo.

Aunque no lo han expresado, Meta aspira a convertir WhatsApp en algo similar al potencial que exhibe la app WeChat en China, la aplicación de mensajería número uno de aquella nación asiática que permite no solo intercambiar conversaciones sino que adhiere una serie de funciones como pago de servicios, compras de entradas a espectáculos, pagos, ingreso al transporte, entre otras modalidades.

El sistema funcionará por ahora en India, pero Meta no descarta expandirlo a otros países.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.