menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Falta consolidar reforma laboral, admite STPS

Falta consolidar reforma laboral, admite STPS

La implementación del nuevo sistema de justicia laboral se hará en la fecha programada, en octubre de 2022; sin embargo, pasará más tiempo para lograr su consolidación, admitió la Secretaría del Trabajo (STPS).

Como parte de su informe de labores, la dependencia mencionó que la esencia de la reforma laboral, que promueve el fortalecimiento de la vida sindical, no será una realidad si los actores no se apropian de ella.

«La implementación del nuevo sistema de justicia laboral culminará en tiempo y forma en 2022, con resultados positivos y alentadores que han significado mejoras tangibles en la vida de millones de personas que viven de su trabajo; sin embargo, aún quedan tramos por recorrer en la ruta hacia su consolidación. La esencia de la Reforma Laboral no se concretará hasta en tanto sus destinatarios no se apropien de ella», advirtió.

Añadió que la reforma laboral otorga a los sindicatos la oportunidad de renovarse y volver al origen que les dio sentido, es decir, volver a las bases.

«Dar a los empleadores la certeza de que quien se siente en las mesas de negociación lo hará con la representatividad y la confianza necesarias para entablar un diálogo equilibrado, que busque el interés de los trabajadores sin afectar la sostenibilidad de su fuente de empleo», subrayó.

Detectan incumplimientos en el Repse

La STPS aseguró que, como resultado de las verificaciones que llevó a cabo a las empresas de servicios especializados, se registraron incumplimientos que derivaron en la cancelación de 141 registros.

A junio de 2022, el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializada (Repse) contaba con 116 mil 261 empresas de dicha índole, las cuales reportan 4 millones 695 mil 436 trabajadores ante el Instituo Mexicano del Seguro Social (IMSS).

«El registro de las personas físicas o morales en la plataforma del Repse no implica que la STPS deje de ejercer actos de vigilancia a los centros de trabajo inscritos.

«Por lo tanto, la información que se aporta al Repse genera un acervo de datos que permite a la STPS emprender acciones de vigilancia encaminadas a la salvaguarda de los derechos laborales de los trabajadores y al cumplimiento de las nuevas disposiciones normativas», afirmó la Secretaría.

Más Noticias

Estará bajo observación perro que mordió a mujer
Durante 10 días el animal será vigilado, para descartar rabia o alguna otra enfermedad Por Iván Villarreal La Prensa Tras el lamentable incidente en el...
Resisten papelerías ante “Made in China”
Tiendas asiáticas proliferan en Saltillo y desplazan ventas de negocios establecidos. Comerciantes apelan a la calidad y al apoyo a la economía regional Monserrat Rodarte...
Vienen inversiones y empleo con “fracking”
Rechazado por AMLO y ahora impulsado por Sheinbaum, el proyecto detonará el desarrollo de Coahuila, a ser una zona rica en gas natural y crudo...

Relacionados

Sheinbaum niega nexo entre Nicolás Maduro y el CS: ‘Es la primera vez que escucho eso’
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que el gobierno mexicano tenga...
Hijo de Paulina Rubio detenido temporalmente al llegar sin acompañante a España
Andrea Nicolás, hijo de Paulina Rubio y Colate, fue retenido...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
Dan más largas a proceso contra el dueño de anexo
Se presenta nueva solicitud por parte de los abogados de...
Imponen brazalete a Hilda Natalia “N”
A menos de 24 horas de recuperar su libertad, acude...
Ni con la fuerza pública acata orden Grúas Salas
Se niega a regresar un camión cargado con tubería, por...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.