menú

viernes 8 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
LA EXTRAÑA MEDUSA QUE ES CAPAZ DE REJUVENECER HASTA EVITAR SU MUERTE

LA EXTRAÑA MEDUSA QUE ES CAPAZ DE REJUVENECER HASTA EVITAR SU MUERTE

Turritopsis dohrnii solo ve interrumpido su ciclo de rejuvenecimiento por la presencia de un depredador o alguna enfermedad.

Muy Interesante

Su nombre científico es Turritopsis dohrnii, una especie que vive en algunas zonas del Mediterráneo y del mar de Japón. Además de ello, solo mide unos cuantos milímetros. Carece de corazón y cerebro. Sin embargo, nada de lo anterior es lo más sorprendente acerca de este ser.

Lo que hay que destacar es su habilidad para rejuvenecer, a tal grado que en ocasiones es capaz de detener su propia muerte. Por ello, los ejemplares que pertenecen a esta especie también son conocidos como medusas inmortales.

Científicos de la Universidad de Oviedo lograron descifrar el genoma que le permite a Turritopsis dohrnii lograr semejante hazaña que va “en contra” de las reglas de la vida: nacimiento, desarrollo y una irremediable muerte.

Turritopsis dohrnii : el secreto de la inmortalidad

Turritopsis dohrnii atraviesa por las primeras dos fases: nace, se reproduce, pero llegado el momento de su madurez física es capaz de invertir el proceso hasta rejuvenecer. Así en un ciclo solo interrumpido por la presencia de un depredador o alguna enfermedad contra la que ya no puede luchar.

La investigación de Carlos López-Otín, de la Universidad de Oviedo, desentraña los secretos genéticos de esta extraña medusa en un trabajo publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS, en su acrónimo inglés).

María Pascual, experta en ecología marina, viajó al sur de Italia en busca de ejemplares de Turritopsis dohrnii. Otros ejemplares se pescaron en aguas de Baleares, cerca de la isla de Mallorca y alguno más llegó del norte de Japón. Después llegaron a Gijón, España para ser puestos en un acuario bajo condiciones especiales.

Ahora sí, todo estaba listo para descifrar su genoma.

Primero se comparó el genoma de esta especie con el de una especie hermana: T. rubra, pero no se hallaron diferencias muy visibles. Después descubrieron que cuando su ambiente le genera un gran estrés, aunque otras veces también lo hace después de reproducirseTurritopsis dohrnii decide echar a andar ese mecanismo de rejuvenecimiento.

Un milagro de la naturaleza

Este logro se debe a que los genes presentes en Turritopsis dohrnii están asociados con la replicación y la reparación del ADN, el mantenimiento de los telómeros, la renovación de la población de células madre, la comunicación intercelular y la reducción del ambiente celular oxidativo.

El estudio también permitió descubrir señales de silenciamiento de genes mediadas por la denominada ruta “Polycomb” y el aumento de la expresión de genes relacionados con la vía de pluripotencia celular.

Todo ello afecta a procesos que en humanos se han asociado con la longevidad y el envejecimiento saludable.

Según el director del estudio y catedrático Carlos López-Otrín, este trabajo “no persigue la búsqueda de estrategias para lograr los sueños de inmortalidad humana que algunos anuncian, sino entender las claves y los límites de la fascinante plasticidad celular que permite que algunos organismos sean capaces de viajar atrás en el tiempo”.

Más Noticias

Embiste un motociclista puesto de hamburguesas
En el lugar resulta con lesiones una mujer que se encuentra en su séptimo mes de embarazo Manolo Acosta LA PRENSA Una noche que parecía...
Entran a los terrenos de UA de C para buscar leña
El Coordinador de la Unidad Norte manifestó que todo está en orden dentro del campus Por Iván Villarreal La Prensa La Unidad Norte de la...
Investiga Pronnif caso de menores detenidos
Los jovencitos se encontraban vendiendo tunas en el bulevar Madero, cruce con Pape Fabiola Sánchez LA PRENSA La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia...

Relacionados

“Confiamos en su inocencia”, dice administrador del hotel
Jorge Kalionchiz mantiene su respaldo total a las dos trabajadoras...
Domina en accidentes el consumo de alcohol
El Comandante de la Cruz Roja, Juan José Villa urge...
Termina auto volcado a la altura de El Marqués
En la carretera 57 se registró el accidente, provocando la...
Dan de nuevo paliza a joven en la Hipódromo
Carlos de 24 años quedó con los ojos morados y...
Sufre joven accidente cerca del 8 de Enero
Manolo Acosta LA PRENSA Lo que parecía un tranquilo paseo...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.