menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Se reúnen legisladores con pueblos indígenas

Se reúnen legisladores con pueblos indígenas

TORREÓN, COAHUILA. – El Congreso del Estado,  a través de la Comisión de Gobernación,  Puntos Constitucionales y Justicia, llevó a cabo en la ciudad de Torreón la Consulta a Comunidades y Pueblos Indígenas y Afromexicanas asentadas en Coahuila, acudiendo a esta convocatoria un grupo de integrantes de la Comunidad Ndé, Comunidad Mazahua, Comunidad Irritila y Comunidad Seminole con presencia en la región laguna, mismos que hicieron entrega de sus propuestas en materia de representación político-electoral, las cuales serán analizadas e integradas al trabajo legislativo. 

En esta reunión se contó con la participación de los integrantes de la Comisión de Gobernación,  Puntos Constitucionales y Justicia, la diputada Olivia Martínez Leyva, el diputado Rodolfo Gerardo Walss Aurioles y el coordinador de la Comisión, Ricardo López Campos, quienes recibieron los planteamientos y propuestas de las y los participantes, que una vez dialogadas al interior de la Comisión, se realizará una propuesta de dictamen, mismo que será evaluado también por las comunidades, previo a que se presente ante el Pleno del Congreso local. 

Este proceso de participación y Consulta previa, libre, informada y de buena fe, tiene el objetivo de recibir la opinión de las Comunidades y Pueblos Indígenas y Afromexicanas, sus inquietudes, propuestas en las cuales estuvieron trabajando previamente, y en su caso consentimiento, respecto a distintas iniciativas de reformas constitucionales, así como al Código Electoral para el Estado de Coahuila y la Ley de Medios de Impugnación en Materia Político-Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado de Coahuila; también sobre lo relativo a sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Coahuila y Acción de Inconstitucionalidad del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

De acuerdo con la convocatoria emitida por el Congreso local el pasado 26 de agosto y que puede ser consultada en https://www.congresocoahuila.gob.mx/coahuila/consulta.html, habrá tres reuniones de Consulta en diferentes regiones del estado, siendo la primera en el municipio de Torreón. Cabe mencionar, que a partir de la publicación de la Convocatoria y hasta el 10 de septiembre de 2022, podrá participar cualquier integrante de las comunidades y pueblos indígenas y afromexicanas de Coahuila enviando sus aportaciones a través de los siguientes medios: 

-Envío de correo electrónico a: [email protected] o bien, [email protected] 

-Por escrito en las instalaciones del Congreso del Estado de Coahuila, con dirección en: Francisco Coss S/N, Centro, C.P. 25000 Saltillo, Coah. 

– A través del micrositio de la página web oficial del Congreso del Estado de Coahuila: https://www.congresocoahuila.gob.mx/coahuila/consulta.html 

Los resultados de la Consulta a Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas serán publicados el día 19 de septiembre de 2022, en la mencionada página web.

Más Noticias

Javier Díaz, segundo alcalde mejor calificado de las ciudades capitales de México
Esto de acuerdo al Ranking 150 Alcaldes de México elaborado por Grupo Mitofsky y difundido por El Economista Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 21 de septiembre...
Kendrick Lamar en Estadio GNP: setlist y lo que debes saber de su concierto
El rapero regresa a México para dar un concierto ante miles de fans y aquí te contamos los detalles del show. Kendrick Lamar ha tenido...
LE SSERAFIM en Arena Ciudad de México: setlist, cómo llegar y lo que debes saber del concierto
LE SSERAFIM estarán en México para ofrecer un concierto ante sus fans llamados FEARNOT. Si irás, aquí te damos los detalles. LE SSERAFIM es uno...

Relacionados

José Armando de León Cabrales: Una joven promesa del béisbol en Coahuila.
En un pequeño pueblo que parece ser el corazón del...
Asaltan iglesias: se roban limosnas y hasta las figuras de María y José en Hidalgo
Dos capillas católicas fueron víctimas de robo en Tula de Allende, Hidalgo, lo...
Con acciones solidarias, Gobierno Municipal y DIF Coahuila benefician a mujeres embarazadas
Múzquiz, Coahuila.– El Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Laura...
Protesta Generación Z en Perú: reportan jornada violenta y suman 18 heridos
La del sábado fue la protesta más violenta en medio...
Avanza en Ramos Arizpe “Enchúlame la Casa”
Superan las mil viviendas renovadas en Ramos Arizpe Ramos Arizpe,...
Supervisa Tomás Gutiérrez C2; entrará en operación 360 cámaras
”Trabajamos por el tipo de seguridad que merece Ramos Arizpe”...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.