Por Jesús Medina González
SOLIDARIDAD…
Los torrenciales del fin de semana sacaron lo muy bueno de las autoridades…
También lo muy malo.
Hubo a quienes simplemente les vino flojo el asunto.
No se hicieron presentes.
TANIA VANESSA FLORES GUERRA, la Presidenta Municipal de Múzquiz.
ROBERTO CLEMENTE PIÑA AMAYA.
DIANA HARO.
MARIO ALBERTO DÁVILA DELGADO.
Presidentes Municipales de Múzquiz, Frontera, Sabinas y Monclova, fueron de los que mostraron la buena nacencia, calidad de origen.
Posiblemente haya unos dos más.
Lo cual es una pena que apenas el 15 por ciento de los alcaldes de Coahuila haya estado cercanos a sus habitantes en los momentos más complicados de vida que vivieron el fin de semana.
La misma TANIA VANESSA es un ejemplo claro de madurez política.
Se puso a trabajar mano a mano con el Gobernador MIGUEL ÁNGEL RIQUELME.
AUNQUE…
Sin duda alguna, DIANA HARO, de Sabinas, es quien mantiene el liderazgo en la Región Carbonífera.
De manera personal coordinó tema de la desgracia minera, también el tema de lluvias…
Y… Mención aparte el hecho que los festejos anuales, delegó responsabilidades en sus cercanos, por Gran Sentido Común y un Marcado Respeto a las familias en desgracia, a las que nunca dejó.
Los hechos están dando muestras claras…
En lo dicho…
Es una pena que de los 38 alcaldes, solamente unos cuantos hayan dado muestreo de Temple y Buena Voluntad.
Tiempos.
Aunque…
La reelección, la traen en la bolsa.
TÓMATE TU TIEMPO…
MANUEL BARTLETT DÍAZ, Director de la Comisión Federal de Electricidad, CFE, estuvo desafiando al peligro ayer por la mañana.
Llegó y se puso a unos cientos de metros cercano a las autoridades federales de los Estados Unidos.
Llegó a Piedras Negras, aterrizó en un avión de línea comercial, pero destinado únicamente al vuelo de directivos de la CFE.
Cerca del puente donde agentes del FBI, de la DEA, del CBP, veían al manjar bajar del avión.
Peeeero, cuestión de diplomacia y de jurisdicción.
Miren… Pero No Toquen.
RUMBO A SABINAS…
En camioneta se trasladó a Sabinas, unos 100 kilómetros de su aterrizaje, un poco más.
Después de 33 días del colapso de la mina El Pinabete, que dejó atrapados a 10 trabajadores en Sabinas, Coahuila, el director de la Comisión Federal de Electricidad, MANUEL BARTLETT, visitó la zona siniestrada.
CÉSAR FUENTES, director Corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DCIPI) de la CFE, le explicó a BARTLETT los trabajos que ya se realizan para la búsqueda y recuperación de los cuerpos de los mineros.
Durante su visita, el titular de la CFE se reunió con los familiares de los trabajadores que quedaron atrapados en la mina, para presentarles el proyecto de rescate de 11 meses.
LOS ACUERDOS…
Como parte de los acuerdos, MANUEL BARTLETT se comprometió con los familiares de los mineros en habilitarles un espacio para que principalmente las esposas, tengan acceso a la mina y puedan permanecer en un lugar seguro para la supervisión de los trabajos.
Además, la CFE contratará a familiares de los mineros para efectuar las actividades de rescate en la mina, como parte del apoyo que comprometió el gobierno federal.
Durante los trabajos de extracción de material es posible que se extraigan vetas de carbón, las cuales serán separadas de los escombros para evitar incendios, pero no serán comercializadas.
EL RESCATE…
El plan consiste en excavar una superficie en la mina de 450 metros de largo, por 320 m de ancho y 60 m de profundidad, para extraer un volumen de 5.6 millones de metros cúbicos de material.
El programa estimado de trabajo está dividido en seis etapas:
Actividades previas; Estudios y proyecto; Excavación y tratamientos;
Gestión de filtraciones, se controlarán con pantallas de concreto y bombeos hacia el río Sabinas; Ingreso a galerías para la búsqueda y recuperación a partir del séptimo mes y cierre y abandono de la mina.
Se empleará una de las empresas regionales como punta para abrir el tajo.
Hasta Mañana.