menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 11 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Corte perfila mantener la prisión preventiva oficiosa

Corte perfila mantener la prisión preventiva oficiosa

Con los cuatro ministros de la Corte que fijaron postura hoy en contra el proyecto de Luis María Aguilar, prácticamente la prisión preventiva oficiosa se queda como venía funcionando.

Es decir, mañana los seis ministros restantes únicamente cumplirían con el protocolo de fijar sus posicionamientos pero no les alcanzaría para que fueran ocho ministros que lograran anular la medida cautelar.

Con un retraso de 46 minutos dio inicio la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para determinar si la prisión preventiva oficiosa viola los derechos humanos en México.

En el proyecto propuesto por el ministro Luis María Aguilar se argumenta que dicha medida cautelar debe ser analizada para evitar atropellos en las libertades y que se haga uso de ella sólo cuando los delitos sean verdaderamente graves.

Fue seguido por la ministra Yasmín Esquivel, quien se declaró en contra de la propuesta, ya existe una aprobación desde hace varios años por algunos congresos locales.

Incluso agregó que son necesarias pruebas e indicios para concluir que una persona esté o no implicada en un delito.

En la intervención de la ministra Loretta Ortiz se explicó que la prisión preventiva oficiosa tiene que aplicarse porque el máximo tribunal no tiene facultades para modificar la Constitución y compete a los órganos legislativos, y que ya había sido reformada desde 2019.

El ministro Alberto Pérez Dayán al comenzar su participación destacó que tocar el tema excede las funciones como tribunal constitucional porque no hay autorización que permita invalidar leyes secundarias como se plantea en este caso.

Sostuvo que eliminar la figura no puede basarse en tratados internacionales. “El tratado se debe a la Constitución, no la Constitución al Tratado”, argumentó.

Sin embargo, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá fue proclive al apoyar de eliminar la medida, aunque opinó que la interpretación de “oficioso” no está restringiendo ningún derecho individual que otorga el Estado mexicano, lo que derivaría en peligros y complicaciones, por lo que es necesario priorizar la sana división de Poderes.

Concluyó diciendo que la haciendo una balance general, es necesario tomar en cuenta la presunción de inocencia de los imputados hasta conocer la resolución de la presunta responsabilidad.

Para lograr la inaplicación de la figura judicial, tendrían que ser ocho ministros los que tendrían que votar a favor de la tesis presentada por el ministro promovente.

Como se recordará, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha expresado varías veces su rechazo a que la prisión preventiva oficiosa sea eliminada, porque advierte que significaría un pasaporte de impunidad para criminales.

Se levantó la sesión a la 1:57 con el compromiso de continuar mañana cediendo la palabra en primer lugar a los ministros Jorge Mario Pardo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Norma Lucía Piña.

Más Noticias

"Son irrespetuosas" rechaza Sheinbaum declaraciones
‘No tenemos complicidad con nadie’ Jeffrey Lichtman, abogado de “El Ratón”, se lanzó contra Sheinbaum Pardo, a quien la llamó publirrelacionista del cártel de Ismael...
Se declara Ovidio culpable en EU
Tras llegar a un acuerdo con la fiscalía Desde hace unos meses ya se tenía previsto que esto ocurriera, aunque se desconocen los detalles de...
Es dado de alta el Padre Felipe
Tras dos meses en terapia intensiva, el sacerdote de Ramos Arizpe continuará en rehabilitación tras accidente Alonso Crisante LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.– Luego de permanecer...

Relacionados

Actúa Sheinbaum como brazo de un cártel: Jeffrey
No es una líder honesta El abogado de Ovidio Guzmán,...
Escapa de prisión domiciliaria ciudadano chino ligado a CJNG
Zhi Dong Zhang, señalado como proveedor de fentanilo para el...
Descalifica FGR versión de abogado de Ovidio
FGR calificó de injustas declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán,...
Gobierno de EU despide a más de mil 300 empleados en el Departamento de Estado
En mayo, Marco Rubio comunicó al Congreso su intención de...
Será Ovidio testigo estrella de EU; evitaría cadena perpetua
Incluso con plena cooperación, veinte años de cárcel es la...
Gobierno de Trump califica "histórica" declaración culpabilidad de Ovidio
“El anuncio de ayer envía otro mensaje claro de que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.