menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
HRW urge a Senado frenar militarización

HRW urge a Senado frenar militarización

 La organización Human Rights Watch (HRW) urgió al Senado frenar la militarización en el País con el rechazo a los cambios a la ley que permitan que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tenga el control de la Guardia Nacional.

“Entregar a las fuerzas armadas el control total de las tareas de seguridad pública mientras se limita la capacidad de autoridades civiles de fiscalizar el actuar de los soldados desplegados en las calles, amenaza con agudizar el desastre de derechos humanos que atraviesa a México”, anticipó Tamara Taraciuk Broner, subdirectora para las Américas de Human Right Watch.

“El despliegue de militares para tareas de seguridad pública durante los últimos 16 años no ha logrado reducir la violencia en México y ha dado lugar a graves abusos de derechos humanos, los Senadores aún están a tiempo para frenar la militarización. Deberían rechazar esta propuesta”, planteó.

Para el organismo, la iniciativa facultaría a las fuerzas armadas a realizar tareas de seguridad permanente.

Esto mediante el control de la Guardia Nacional, la principal institución de seguridad pública del Gobierno federal, a la Sedena.

“Bajo la iniciativa se daría de baja casi a todos los elementos civiles de la Guardia Nacional, la mayoría de los demás elementos, soldados y marinos adscritos a la Guardia Nacional, quedarían sujetos a la jurisdicción militar aún cuando realizan tareas de seguridad civil”, alertó HRW.

Añadió que en el pasado, en abusos cometidos por militares contra civiles, los soldados han logrado esquivar la justicia.

“En estos casos la iniciativa también daría amplias facultades al Presidente para desplegar militares para tareas de seguridad pública, lo cual contraviene la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos“, advirtió.

La iniciativa presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue aprobada por la Cámara diputados en su primera sesión en la madrugada del sábado 2 de septiembre.

El Senado discute esa propuesta en comisiones.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.