menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
 La primera sonda lunar surcoreana manda sus primeras imágenes de la Tierra y del lado oscuro de la Luna

 La primera sonda lunar surcoreana manda sus primeras imágenes de la Tierra y del lado oscuro de la Luna

Las fotos fueron sacadas a 1,24 millones de kilómetros de la Tierra. La previsión es que la sonda lunar Danuri entre en órbita entorno al satélite el 17 de diciembre.

Actualidadrt. La sonda Danuri, el primer orbitador lunar de Corea del Sur, envió imágenes de la Tierra y la Luna sacadas a 1,24 millones de kilómetros de nuestro planeta, según el sitio web del Instituto Coreano de Astronomía y Ciencias Espaciales (KARI).

Esta operación confirmó la funcionalidad de la cámara, que examinó el lado oculto de la Luna desde una zona que queda fuera del espacio gravitacional de la Tierra, comentaron ingenieros surcoreanos.

La sonda KPLO, o Danuri, se lanzó al espacio a principios de agosto de este año, convirtiéndose en la primera nave espacial interplanetaria de Corea del Sur. La nave fue desarrollada en cooperación con la NASA y está equipada con cinco instrumentos científicos: tres cámaras, un magnetómetro y un espectrómetro de rayos gamma.

El programa científico de Danuri incluye estudios de la estructura y composición de la superficie de la Luna, además de su campo magnético y vórtices lunares. También tiene como objetivo la búsqueda de hielo en cráteres permanentemente sombreados cerca de los polos lunares y el desarrollo de un experimento para crear un canal de comunicación estable con la Tierra.

Danuri obtuvo las primeras imágenes de la Tierra y la Luna utilizando la cámara LUTI (Lunar Terrain Imager) de alta resolución el 26 de agosto de 2022.

La imagen de la Tierra muestra Australia y Asia, mientras que las fotos de la Luna enseñan su cara oculta y la parte visible de nuestro satélite. También se pueden observar los cráteres llamados Mar de Moscú (Mare Moscoviense) y Mar Oriental, además de la cuenca del Polo Sur-Aitken (la cuenca de impacto más grande de la superficie de la Luna), así como el cráter de impacto Jackson, que tiene rayos brillantes, indica el portal científico ruso N+1.

El 2 de septiembre, Danuri realizó una segunda maniobra de corrección de trayectoria, y se prevé que el 17 de diciembre entre en órbita lunar. Después, la sonda debe ubicarse a una órbita polar con una altitud de 100 kilómetros para comenzar un programa científico diseñado para, al menos, un año.

Más Noticias

Recursos del IMSS están garantizados: Zoé Robledo
Rechaza colapso en sus finanzas; hay garantía hasta 2037 para atender a derechohabientes Por Alejandrina Franco/Excelsior La Prensa MÉXICO.- Ante los señalamientos de que el...
Buscan a mexicanos tras inundaciones en Texas
La SRE puso a disposición de los connacionales un número de asistencia Por staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- El personal de la sede consular de...
Exhiben a mujer por insultos racistas a policía
El hecho ocurrió en la Calle Alfonso Reyes, Colonia Hipódromo Condesa Por Roberto García/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.- Una automovilista insultó de manera...

Relacionados

Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CRECIMIENTO CON DESARROLLO… Mejor discurso no pudo...
Revelan 'inversión' israelí de 25 mdd con Peña Nieto
Beneficio habría provenido de 2 empresarios de Israel que hicieron...
Nieve de Alpes suizos se derrite precozmente
Los glaciares se redujeron antes de la fecha habitual Por...
Agradece Trump a agentes del ICE por 'defender soberanía'
Recordó que la legislación que promulgó destina recursos para que...
Promete Sheinbaum 60 plantas de CFE
La presidenta aseguró que serán para este sexenio; destacó importancia...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.