El Gobierno capitalino va por regularizar y no demoler pisos ilegales que hayan sido construidos y vendidos en la Ciudad de México.
Este martes, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que han recibido casos de personas que compraron algún inmueble y que luego se determinó que se trataba de construcciones ilegales, por ejemplo, un octavo piso donde la ley sólo permite seis.
Por ello, destacó, se evalúa la forma de regularizarlos y revisar la responsabilidad de funcionarios e inmobiliarias que los comercializaron.
¿Cuál es el problema de demoler dos pisos? Pues hay gente que de buena fe adquirió esos departamentos, o sea, hay departamentos que se le asignaron a quien entonces trabajaba en la Benito Juárez a partir de la corrupción, pero hay otros departamentos que los vendió la inmobiliaria, en un octavo piso cuando en realidad había seis, entonces el problema es qué hacemos con las personas que de buena fe compraron en ese lugar y que hoy quieren regularizar para poder tener sus escrituras”, dijo.
“Lo que tenemos que hacer, primero es ver si el edificio está bien construido, para eso pues tiene que entrar el Instituto de Seguridad de las Construcciones; y segundo, ver bajo qué condición se puede regularizar y qué responsabilidad tiene también la inmobiliaria”, agregó.