menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Claman en protesta: ‘Obrador, ya pareces Calderón’

Claman en protesta: ‘Obrador, ya pareces Calderón’

“¡Obrador, Obrador, ya pareces Calderón!” fue el grito más sonoro de los que marcharon esta noche de El Ángel al Senado en contra de la militarización de la seguridad pública con la entrega de la Guardia Nacional al Ejército, según la orden del Presidente. Un grito rubricado en las rejas del edificio legislativo con una pinta: “AMLO traidor”.

Unos 400 integrantes del colectivo #SeguridadSinGuerra reeditó su lucha de 2017 contra la entonces Ley de Seguridad Interior que impulsaba el PRI para continuar con la militarización de la seguridad pública iniciada en 2006 por Felipe Calderón. Ahora, contra la reforma que se encuentra en el Senado para que la Guardia sea controlada por el Ejército.

“Hoy, frente al mayor riesgo que ha enfrentado la democracia y la dignidad de nuestra historia moderna volvemos a salir a las calles como lo hicimos en el sexenio anterior”, leyó en un pronunciamiento una de las activistas afuera del Senado.

“Quienes nos pregunten ‘¿en dónde estaban?’, tendrán que contestarse a sí mismos, donde están ahora y por qué callan o alientan la mayor amenaza militarista de los últimos sexenios”, añadió.

Las razones para rechazar la estrategia militar en el combate a la seguridad pública que impulsa López Obrador, la dio el dirigente nacional de su partido, Mario Delgado, el 12 de diciembre de 2017, cuando todavía era senador y apoyaba la campaña #SeguridadSinGuerra. En una entrevista televisiva mostró una gráfica con el número de homicidios dolosos diarios en el País desde 2006 a 2017.

“Este es 2006, un punto claramente muy bajo, con 32 homicidios diarios, y ahí es cuando se lanza el Ejército (a las calles). ¿Qué tenemos? Pues que tenemos más del doble, 69 homicidios en promedio diario. No ha resultado esta estrategia y esa es la que ahora se pretende legalizar, sin que vayamos a lo fundamental que es la formación de policías, y que el Ejército no lo tengamos haciendo estas tareas porque esto nos dice que no da resultados”, afirmaba entonces, cuando López Obrador también prometía regresar a los militares a los cuarteles.

La marcha de grupos de feministas, estudiantes y defensores de Derechos Humanos, incluida a una representación de Amnistía Internacional, salió pasadas las 20:00 horas y llegó al Senado bajo una llovizna y los gritos que entonces eran contra Peña Nieto y Calderón y hoy contra López Obrador: “AMLO, fascista: te tenemos en la lista!”, “¡Que tiemblen, que tiemblen los fascistas, que América Latina será toda pacifista!”, “¡Queremos escuelas, queremos hospitales, no queremos militares!”.

Afuera del Senado también acusaron a la Suprema Corte de ser cómplice de López Obrador pues desde 2021 al menos no ha resuelto las controversias constitucionales contra el Acuerdo del Presidente para disponer de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública publicado el 11 de mayo de 2020.

“Desde que el acuerdo militarista llegó a la Corte han sucedido al menos ocho ejecuciones a manos de militares. El silencio de la Corte la hace cómplice de la brutalidad militar”, afirmó en su pronunciamiento el colectivo #SeguridadSinGuerra que ha sido apoyado por académicos, activistas y actores como Alejandro Madrazo, del CIDE, Denise Dresser y Miguel Sarre, del ITAM, Javier Sicilia, del Movimiento por la Paz, y Consuelo Morales, Premio Nacional de Derechos Humanos 2015, o Diego Luna.

El grupo también solicitó al PRI que retire su propuesta para ampliar de 2024 a 2028 la presencia de los militares en las tareas de seguridad pública. “Ya no es un secreto que esa propuesta es la carta del PRI para negociar o rendirse ante un presidente y a su Ejército“, acusaron.

El grupo hizo pintas contra el Ejército en las rejas del Senado, sobre fotografías de militares en labores de rescate, y anunció que regresará el jueves cuando la iniciativa de la Guardia Nacional sea discutida por los senadores.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.