menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Eligen a México como epicentro vinícola mundial

Eligen a México como epicentro vinícola mundial

México será epicentro de la vitivinicultura mundial del 30 de octubre al 4 de noviembre recibiendo en su región vinícola más importante la edición 43 del Congreso Mundial de la Viña y el Vino.

“Para los productores de vino y uva de nuestro País ha significado un reto impulsar la profesionalización de la industria. Nuestras prácticas de campo y bodega han logrado un producto de calidad que ha traído el reconocimiento internacional”.

Hans Backhoff,

presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.
“Para los productores de vino y uva de nuestro país ha significado un reto impulsar la profesionalización de la industria. Nuestras prácticas de campo y bodega han logrado un producto de calidad que ha traído el reconocimiento internacional.

“Este esfuerzo ha sido notado por la Organización Internacional del Vino (OIV), que decidió nombrar a México sede del congreso científico sobre uva y vino más importante en el mundo.

“La ocasión empata con los 500 años del nacimiento de la vitivinicultura en América y refrenda nuestra posición como el país de mayor tradición dentro del continente”, detalla Hans Backhoff, presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola.

Ensenada recibirá delegaciones representantes de los 48 países afiliados al organismo, reunirá a comunidad científica y experta en torno a tres ejes: cambio climático, sustentabilidad y mercado post Covid-19.

“La Organización Internacional del Vino se rige a partir de cuatro grandes ejes: viticultura, enología, economía y salud, y seguridad alimentaria; estas comisiones determinan las necesidades más centrales para plantear los temas del congreso.

“Por ejemplo, se analizará la tecnología para medir los efectos reales del cambio climático por eficiencia de agua, autenticidades de regiones, variedades México será destino y sede de las primeras estrategias reales para digitalizar al sector y sede del desarrollo de esas tecnologías”, detalla José Enrique Herbert, coordinador del Comité Científico Mexicano ante la OIV.

De acuerdo con Paz Austin, directora del Consejo Mexicano Vitivinícola, la realización de este evento llega en un buen momento para la industria nacional, conformada por 400 bodegas, será un impulso a la visibilidad mundial de los 14 estados productores en México.

“Vamos a recibir a delegaciones no sólo de investigación, también comerciales que vienen a ver qué está pasando con la viticultura en México. Queremos darle visibilidad a toda la cadena productiva: agricultura, producción, marketing, sommellerie, proveeduría, empaque, organismos certificadores, servicio dentro del Congreso alojaremos la Expo Uva y Vino: 9 mil metros cuadrados destinados a todo su ecosistema”, detalla la directiva.

En el marco del Congreso Mundial de la Viña y el Vino se llevarán a cabo actividades abiertas al público, como conferencias, eventos culturales, catas y comidas, además de la expo. Los boletos para sumarse al programa de actividades van de los 375 a los 650 dólares.

La sede en números

Baja California conjuga:
– 8 valles productores
– 70% de las vinícolas del País
– 75% de la producción de vino mexicano
– 4 mil 250 hectáreas de vid
– 150 empresas vitivinícolas abiertas al público
– 850 mil visitantes anuales

Fuente: Presidencia Municipal de Ensenada

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.