menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Encuentran en Galicia un mineral “inédito” en el mundo

Encuentran en Galicia un mineral “inédito” en el mundo

Técnicos de la Universidad de Santiago localizaron este fosfato de aluminio en las laderas del Monte Ermelo.

Epe.es. Ermeloíta. Así han bautizado al nuevo mineral inédito en el mundo descubierto por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela en Galicia. Concretamente, este fosfato de aluminio ha sido hallado en las laderas del Monte Ermelo, de ahí su nombre, que marca la frontera entre los municipios de Bueu y Moaña.

José Carlos Rodríguez Vázquez, Moisés Núñez y Manuel Cerviño han sido los investigadores encargados de recoger las primeras muestras de este mineral, que tal y como mostraron los primeros análisis no aparecía registrado en ninguna base de datos. El descubrimiento es extraordinario, pero no es la primera vez que se produce en la comunidad, ya que es la cuarta vez que la comunidad se marca un hallazgo de este tipo.

Los tres anteriores a la ermeloíta fueron identificados a mediados del siglo XIX y recibieron el nombre de morenositacervantita bolivarita. El reciente descubrimiento ya fue oficialmente reconocido por la Internacional Mineralogical Association (IMA) como una nueva especie.

El equipo investigador, sospechando que se tratase de un nuevo mineral, realizó al descubrimiento distintos análisis con técnicas calorimétricas y de espectrometría de fluorescencia de rayos X entre otros, además de un estudio complementario de elementos químicos en colaboración con los investigadores del Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España-CSIC y de la Universidad Complutense, Ramón Jiménez y José González del Tánago.

El responsable de la Unidad de Arqueometría y Caracterización de Materiales de la USC, Óscar Lantes, asegura que el descubrimiento del Monte Ermelo tiene “repercusiones históricas, por ser tan pocos los minerales descubiertos desde Galicia. Refuerza la importancia que tienen las investigaciones sistemáticas realizadas en el campo de la mineralogía, especialmente en un contexto como el actual, con una necesidad crítica de materias primas”.

El fragmento de ermeloíta encontrado es pequeño, de ahí que los investigadores no se aventuren a atribuirle a este mineral posibles aplicaciones industriales o tecnológicas. Sin embargo, no descartan que a partir de este descubrimiento sea posible identificar esta especie mineral en ambientes similares en otras formaciones geológicas del mundo. La apariencia de la ermeloíta es “masiva, microangular y de tono casi blanco”, de ahí que sea fácilmente confundible con otros minerales de colores claros. Los investigadores determinaron que el nuevo mineral es un “fosfato de aluminio monohidrato del grupo de la kieserita”.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.