menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Exportaciones de México a EU suben 18.5% y ligan 17 avances

Exportaciones de México a EU suben 18.5% y ligan 17 avances

Las exportaciones de México a Estados Unidos aumentaron 18.5 por ciento en julio y llegaron a 17 meses con alzas al hilo a tasa anual, de acuerdo con datos del Departamento de Comercio.

Además, el valor de lo exportado por el País anotó su noveno mes con una tasa de crecimiento anual de doble dígito, lo que permitió que el monto de lo vendido a Estados Unidos fuera de 37 mil 814 millones de dólares.

Eso se dio a la par de importaciones desde Estados Unidos por 27 mil 341 millones de dólares, 15.8 por ciento más que en julio del año pasado.

La suma de exportaciones de México a Estados Unidos y las importaciones desde ese país dieron como resultado un comercio bilateral por 65 mil 155 millones de dólares, un aumento de 17.4 por ciento anual.

Dicha situación que contribuyó a que México se mantuviera en el segundo puesto entre los principales socios comerciales de Estados Unidos durante julio, sólo superado por Canadá; China ocupó el tercer escalón.

Al considerar los números de enero a julio de 2022, la distribución referida fue la misma: el primer lugar fue para Canadá, con un comercio bilateral con Estados Unidos por 466 mil 698 millones de dólares; en el segundo puesto se mantuvo México, con 449 mil 824 millones; y China en el tercer puesto, con 402 mil 319 millones.

Durante los primeros siete meses de este año, el País vendió mercancías a Estados Unidos por 261 mil 871 millones de dólares, un valor 19.9 por ciento superior al registro de enero-julio del año anterior.

En ese lapso, el valor de las importaciones mexicanas provenientes de Estados Unidos se elevaron 19.4 por ciento anual, a 187 mil 953 millones de dólares.

Si se resta el monto de las importaciones hechas por México desde Estados Unidos a las exportaciones, se obtiene un superávit comercial para el País (déficit para Estados Unidos) por 73 mil 917 millones de enero a julio del año en curso, un valor sin precedentes para un periodo similar.

En dicho lapso, el déficit comercial más grande de Estados Unidos lo tuvo con China por 234 mil 494 millones de dólares, secundado por el de México, con 73 mil 917 millones; y por Vietnam, con 67 mil 639 millones.

Estados Unidos, México y Canadá forman parte del T-MEC, el cual entró en vigor en julio de 2020 como un acuerdo que vino a sustituir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Más Noticias

Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en la audiencia que se llevó a cabo dentro del proceso penal por homicidio  Alexis Massieu...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo para exigir le entreguen a la joven, en el centro “Un Paso a la Vez”...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La vida de la joven Karla Dariela quien tiene una ligera discapacidad intelectual cambió desde 2019,...

Relacionados

Mexicano se disculpa con Katy Perry tras asistir a Venga la Alegría; “sí deberían disculparse”, dice la cantante
Un fan subió al escenario durante un concierto para pedir...
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer
Falleció Xava Drago, vocalista de Coda, a los 54 años...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.