menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La orfebrería: artesanía ancestral para lucir en la noche mexicana

La orfebrería: artesanía ancestral para lucir en la noche mexicana

Con estas fiestas patrias, recordamos uno de los oficios más viejos de México: la orfebrería. Un símbolo de tradición ancestral hasta nuestros días.

Publimetro

Septiembre es un mes muy especial para los mexicanos, es la época del año que nos hace estar más orgullosos de nuestras raíces y tradiciones. Y la tradición orfebre y platera es una de las más importantes que tiene nuestro país y es mundialmente reconocida.

Plata, oro, piedras preciosas y semipreciosas así como su orgullo y amor por México se ve reflejado en cada una de sus joyas, y hoy que celebramos este amor y orgullo nacional que mejor que portar una de esta piezas que son un pedacito de historia.

México ha manipulado los metales preciosos desde tiempo de Mesoamérica, en especial las culturas mexicasmixtecas purépechas que se encontraban en el centro de nuestro país.

La plata, o yztacteocuítlatl, fue sin duda el metal aurífero que gozó de la preferencia de los artistas para la creación de joyería y otros ornamentos en tiempos prehispánicos.

La orfebrería en México es el arte de fundir, moldear y trabajar productos hechos de plata y demás metales preciosos.
orfebrería La orfebrería en México es el arte de fundir, moldear y trabajar productos hechos de plata y demás metales preciosos.

La técnica del placer

Para que pudieran obtener estos metales preciosos, realizaban la “técnica del placer”, la cual tenía por objetivo lavar cuidadosamente las arenillas de algunos ríos, rescatar y dividir las pepitas de oro que se encontraban ocultas, dependiendo del tamaño.

De esta manera, los metales eran enviados a donde trabajaban los artesanos orfebres en donde manipularían y moldearían los objetos de plata, ya sea para hacer artesanías de dicho material, o joyas para el Tlatoani o para la nobleza de Tenochtitlán.

Maestros Orfebres

Fueron los mixtecas purépechas las primeras dos civilizaciones en poder conseguir la maestría total de la manipulación de los metales preciosos, tan distinguidos como sus hermanos mesoamericanos del Pacífico, pues la conexión entre los pueblos indígenas de Colombia, Costa Rica y Ecuador, tuvieron repercusión en la labor orfebre.

Pero no fueron los únicos en el país, pues en el Cerro de Azcapotzalco, antes de ser invadido por las fuerzas militares de Izcóatl, de Tenochtitlan, y Nezahualcóyotl de Texcoco, los habitantes de la capital de los tepanecas, elaboraban la joyería más preciosa y elegante del área del Altiplano.

Ruta Orfebre

La zona centro y del Altiplano de México es donde se ubicaban antiguamente los pueblos que hicieron de la orfebrería una de sus principales características de su cultura. Esta tradición se ha mantenido por más de miles de años y las ciudades actuales de donde eran estas civilizaciones, conservan la orfebrería.

Taxco, Guerrero

Es la ciudad minera más antigua de América. Aquí podrás encontrar talleres de plata orfebrería de todos los tamaños. Los precios son sumamente variados así que ve preparado para escoger, pues hay para todos los gustos.

Debido a que era un pueblo minero con grandes yacimientos de estaño y plata, este ha sido el recurso económico principal de Taxco de Alarcón desde el siglo XVI.

Es aquí donde se lleva a cabo la celebración de la Feria Nacional de la Plata y edición tras edición, el Concurso Nacional de Platería, cada noviembre, reuniendo a más de 40 países para su exposición.

La producción platera de Taxco en 2020 tuvo un valor de 24 mil 749 millones de pesos en el ámbito minero.
Taxco, Guerrero La producción platera de Taxco en 2020 tuvo un valor de 24 mil 749 millones de pesos en el ámbito minero.

Real del Monte, Hidalgo

Este pueblo mágico se caracteriza por la Feria Anual de Plateros. Si paseas por las calles de Real del Monte, en cualquier rincón podrás encontrarte a un artesano orfebre elaborando alguna pieza de plata. Sus principales creaciones son piezas de joyería.

El origen de la orfebrería en Real del Monte tiene origen desde 1552, mismo año en que se descubrieron las minas Acosta y La Dificultad; de éstas se extrajeron minerales que sirvieron a los artesanos orfebres para elaborar nuevos productos y comercializarlos.

Real de Catorce, San Luis Potosí

Este lugar posee gran influencia de las minas cercanas que se pueden encontrar en Zacatecas y Guanajuato. La extracción de plata en estos lugares ha convertido a Real de Catorce en San Luis Potosí en un atractivo destino, donde no sólo puedes pasear y tomarte fotos, sino también encontrarás increíbles piezas de plata.

Su auge fue en el siglo XX con el impacto de las mineras en el lugar, sin embargo, poco a poco, miles de personas se fueron de Real de Catorce, pasando de 15 mil habitantes hasta poco más de 300 personas. Es por esto que las artesanías de orfebrería son de las más originales y poco replicadas.

Yucatán

En este estado tropical de la península del Golfo, se encuentran 15 comunidades dedicadas puramente a la producción artesanal de orfebrería en México. La joyería es uno de los principales atractivos de sus creaciones.

En la mayoría de los casos, los orfebres aprendieron el oficio en el taller de su padre; es decir, es una práctica artesanal y ancestral que a la fecha sigue siendo un sustento económico para estas comunidades.

En estas fiestas patrias es bueno revivir y tener en mente las antiguas tradiciones por las cuales celebramos la Independencia de México este 16 de septiembre. Recuerda que las piezas artesanales tienen un proceso ancestral y tardado por lo cual su valor puede llegar a ser alto, pero ten en mente que es un tipo de arte popular.

Más Noticias

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos desecha datos filtrados que desataron indignación Por: Jesús Medina La Prensa El abogado Héctor Garza...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro Haces. Califica el acto como hipocresía política Wendy Riojas LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.- El diputado...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien manejaba en estado de ebriedad por calles de la colonia Colinas de Santiago Ernesto Santos...

Relacionados

Shakira donará parte de los ingresos de su concierto en Texas a víctimas de las inundaciones
La cantautora colombiana detalló que la recaudación será canalizada a...
Max Verstappen recomienda a Cadillac contratar a Checo Pérez; "Sería una buena elección para un equipo nuevo"
El piloto neerlandés apoyó la idea de que el mexicano...
Chespirito la serie: crean piñata de Florinda Meza y la llaman “la verdadera bruja de la vecindad”
Tras el éxito de la serie biográfica del comediante, las...
México vs Estados Unidos: Horario y canales para ver EN VIVO la Final de la Copa Oro; HOY, domingo 6 de julio
La Selección Mexicana buscará aumentar su legado en la zona...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso esta mañana,...
Las graduaciones y la economía
El mes de julio es por excelencia el mes de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.