San Buenaventura, Coahuila.- El joven alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez asistió al evento presidido por el Secretario de Educación Pública en Coahuila Francisco Saracho Navarro como representante del Gobernador del Estado Miguel Ángel Riquelme Solís en beneficio de los universitarios de San Buenaventura que estudian en la UPMF.
Junto al resto de los alcaldes Hugo Lozano firmó la renovación del convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica Monclova-Frontera y el Ayuntamiento de San Buenaventura desde donde se destinan recursos para que los jóvenes que estudian una carrera bilingüe en este plantel tengan becas y apoyos como transporte por mencionar algunos.
“Son grandes los beneficios que nos interesa brindar a los universitarios y con la UPMF hay coordinación con el Secretario Saracho que ha establecido la promoción académica, así como municipio nos hacemos responsables con becas a jóvenes destacados, de escasos recursos o quienes buscan sobresalir para ser los nuevos profesionistas del municipio, otra de las opciones que brindamos en este convenio de colaboración es apoyarles con espacios para servicio social, estadías y condonación en pagos para mejorar la conocía en sus hogares” dijo el alcalde Hugo Lozano.
…Y Castaños, pacta también
CASTAÑOS, COAHUILA.- Refrendando su compromiso de velar por mejores oportunidades educativas para los jóvenes castañenses, el alcalde Juan Antonio Garza García se sumó este martes a la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Politécnica de Monclova y Frontera con el resto de municipios de la Región Centro.
Acompañados por el secretario de Educación en el Estado, Francisco Saracho Navarro, y la rectora del plantel, Esra Ibn Cavazos, los alcaldes y representantes de los municipios hermanos de nuestra región plasmaron su firma comprometiéndose a desarrollar diversas acciones para seguir beneficiando a los jóvenes que desean cursar sus estudios en la institución.
Entre ellas destaca la gestión de becas para combatir la deserción escolar por motivos económicos, mejorar la movilidad de los municipios hasta el plantel y abonar a aminorar los costos de traslados de los estudiantes, así como trabajar en la instalación de extensiones universitarias a lo largo y ancho de la región.