menú

jueves 7 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Piden en Juchitán apoyo federal por terremoto de 2017

Piden en Juchitán apoyo federal por terremoto de 2017

JUCHITÁN, Oax.- Con un acto cívico en la parte derrumbada del Palacio Municipal de Juchitán, el cabildo de esta ciudad zapoteca izó a media asta la Bandera Nacional para conmemorar el quinto aniversario del terremoto de 8.2 grados que enlutó a Oaxaca el 7 de septiembre de 2017.

En el evento el presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero Pérez, recordó al gobierno federal que aún está pendiente concluir la reconstrucción de los edificios públicos y emblemáticos de esta ciudad, como el Palacio Municipal, la iglesia de San Vicente Ferrer y la Casa de la Cultura, que reportan avances de entre 60% y 70%.

Lo anterior, dado que los trabajos están suspendidos por falta de recursos económicos y las gestiones burocráticas, por lo que el edil pidió que se reactiven los apoyos.

En el evento se presentaron con pancartas agrupaciones de comerciantes del mercado, entre ellas mujeres denominadas «fonderas», quienes exigen la terminación de los trabajos del Palacio Municipal para que puedan retornar a sus lugares de venta. Estas peticiones fueron respaldadas por la autoridad municipal, que solicitó una mesa de trabajo con el gobierno federal.

Inversiones

Javier Granados, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), informó que de las 19 mil acciones de reconstrucción que se han realizado en el Istmo de Tehuantepec en lo que va de la presente administración, 4 mil 322 se ejecutaron en Juchitán. De ese total, 3 mil 106 fueron para atender el daño total en viviendas y mil 216 para daño parcial.

Según cifras oficiales, 58% de esos apoyos fueron destinados a mujeres, quienes han sido las que administraron los recursos. De acuerdo con este reporte, la Conavi sólo reconoce que están a la espera de reconstruirse 350 viviendas para este 2022, así como edificios públicos como el Palacio Municipal.

Mientras tanto, de acuerdo con la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y Agrario, en Oaxaca el Programa de Reconstrucción Nacional de 2019 a 2022 aportó 20 mil 858 acciones de reconstrucción en ámbitos como educación, vivienda, cultura, salud, mismas que han requerido de una  inversión de 8 mil 655 millones de pesos.

Tan sólo en Juchitán se reportan 4 mil 564 acciones, con una inversión de mil 687 millones de pesos; en educación fueron 134 acciones con 771 millones de pesos, en cultura 18 acciones por 332 millones de pesos y en el rubro de salud se registran cinco acciones, con una inversión de 10.5 millones de pesos.  

Más Noticias

LIBRE NATALIA CON USO DE BRAZALETE
Logra en proceso cambio de medida cautelar Aporta pruebas de arraigo en la ciudad que evitarían se de a la fuga, no debe salir de...
Corona Laura Jiménez a Dora Lilia I Reina del Adulto Mayor en Múzquiz
MÚZQUIZ, COAH. – En un emotivo y colorido evento lleno de alegría y orgullo, se llevó a cabo la coronación de la Reina del Adulto...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina DESTAPARON LAS CAÑERÍAS… Hay enojo social en Tamaulipas por el asesinato de ERNESTO CUITLÁHUAC VÁZQUEZ REYNA. Peor aún, cuando en esa entidad...

Relacionados

Fórmula 1 tendrá nuevo canal de TV en México
La Fórmula 1 tendrá nuevo canal de TV para su...
Dean Cain, actor que interpretó a "Superman", anuncia que se une al ICE
El intérprete aseguró que la decisión de unirse al servicio...
Trump y Putin acuerdan reunirse "en los próximos días", según el Kremlin
El Kremlin confirma la cumbre, que podría realizarse en Emiratos...
Trump pide renuncia del CEO de Intel, fabricante de chips; señala conflicto de intereses y vínculos con empresas chinas
En una carta envidada a Intel, el senador Tom Cotton...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova tendremos nubes y claros la mayor parte del...
Solicita Clarisa le retiren brazalete
Abogados de la camarera acusada del robo de 1.5 millones...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.