menú

martes 5 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Razones por las que puedes perder tu pensión del IMSS

Razones por las que puedes perder tu pensión del IMSS

Expansion. Tener una pensión al momento de jubilarse es parte del plan de vida de muchos trabajadores. Sin embargo, existen ciertos escenarios que pueden afectar tus objetivos y harán que nunca cobres tu prestación del IMSS. A continuación te explicamos los detalles.

1-No cumplir con semanas cotizadas

2- No estar vigente en tus derechos

3- Fallecer en activo sin semanas mínimas

4- Volver a trabajar sin aviso al IMSS:

Al ser un trabajador formal que cotiza ante el IMSS, uno de los objetivos es generar una buena pensión para disfrutar tu retiro, pero existen algunos motivos en el que el instituto de seguridad social puede negar tu derecho a pensionarte.

Los cuales consisten en lo siguiente: Este caso se debe a que los trabajadores no cumplen con el mínimo de 775 semanas de cotización que pide el IMSS en 2022. Por lo tanto, si cotizaste menos de 14.9 años, tendrás que esperar más tiempo.

Debes tomar en cuenta que cada año aumentan 25 semanas para llegar al límite de 1,000 semanas de cotización en 2031, o 19.2 años de trabajo formal. Esta situación que se da cuando dejas de cotizar ante el IMSS. En este caso, se da un tiempo de gracia equivalente a la cuarta parte de las semanas que tengas cotizadas. Esto significa que si cotizaste durante 1,000 semanas, tienes hasta 250 semanas para pedir tu pensión.

Entre mayor número de semanas, más tiempo conservas tus derechos, y viceversa, menos semanas, menos tiempo para conservar tus derechos.

Si el trabajador muere antes de cumplir las 150 semanas de cotización, la pensión se anula, lo que afectará directamente a su pareja, ya que la pensión por viudez se cancela. A menos que se trate de muerte por riesgo de trabajo, no se requiere mínimo de semanas. Si bien, no es imposible volver a trabajar y estar pensionado, debes cumplir con una regla para no poner en riesgo tu pensión, como es el esperar seis meses desde tu pensión para trabajar de nuevo, ganar menos de 50% de tu último salario y no ocupar el mismo puesto de trabajo.

5- No alcanzar mínimo por pensión de invalidez:

En caso de que el trabajador sufra de una invalidez que no es causada por su actividad laboral, se tiene que cumplir con al menos 250 semanas de cotización a la fecha del dictamen médico, aunque esto puede variar según las condiciones del trabajador. En todo caso, es mejor haber cotizado al menos 4.8 años.

Más Noticias

Descarta CSP reunirse con Israel Vallarta
Destacó que su liberación se dio gracias a la decisión de una jueza Por Claudia Guerrero /Agencia Reforma La Prensa CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta...
Confirma CSP a cercano a Harfuch para la UIF
Omar Reyes, ex titular de Prevención y Reinserción Social de la SSPC, será el nuevo titular de dicha dependencia Por Staff/Agencia Reforma La Prensa CIUDAD...
Las sombras de la Sierra
Desaparecen soldados mexicanos al encontrarse con misteriosas brujas en sierras mexicanas Por Xiadani Gómez/Agencias La Prensa MÉXICO.- En lo profundo de las sierras mexicanas, soldados...

Relacionados

Fortalece Múzquiz la ruta para ser Geoparque UNESCO
La secretaria de Turismo impulsa acciones coordinadas con autoridades para...
Vale AHMSA mil 326 MDD
Concluye avalúo que se entrega a Jueza En puerta subasta:...
Honran con misa a los fallecidos en El Pinabete
Debido a la negativa de las autoridades de realizar la...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina CONTINUIDAD A LA SEGURIDAD… No le falta...
Embarazo a niñas se equipara a violación: PRONNIF
Según el Código Penal de Coahuila, cualquier relación con una...
Ordenan arresto domiciliario contra expresidente Bolsonaro
Por supuestamente planear un golpe de Estado Por Staff/Agencia Reforma...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.