menú

domingo 21 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Razones por las que puedes perder tu pensión del IMSS

Razones por las que puedes perder tu pensión del IMSS

Expansion. Tener una pensión al momento de jubilarse es parte del plan de vida de muchos trabajadores. Sin embargo, existen ciertos escenarios que pueden afectar tus objetivos y harán que nunca cobres tu prestación del IMSS. A continuación te explicamos los detalles.

1-No cumplir con semanas cotizadas

2- No estar vigente en tus derechos

3- Fallecer en activo sin semanas mínimas

4- Volver a trabajar sin aviso al IMSS:

Al ser un trabajador formal que cotiza ante el IMSS, uno de los objetivos es generar una buena pensión para disfrutar tu retiro, pero existen algunos motivos en el que el instituto de seguridad social puede negar tu derecho a pensionarte.

Los cuales consisten en lo siguiente: Este caso se debe a que los trabajadores no cumplen con el mínimo de 775 semanas de cotización que pide el IMSS en 2022. Por lo tanto, si cotizaste menos de 14.9 años, tendrás que esperar más tiempo.

Debes tomar en cuenta que cada año aumentan 25 semanas para llegar al límite de 1,000 semanas de cotización en 2031, o 19.2 años de trabajo formal. Esta situación que se da cuando dejas de cotizar ante el IMSS. En este caso, se da un tiempo de gracia equivalente a la cuarta parte de las semanas que tengas cotizadas. Esto significa que si cotizaste durante 1,000 semanas, tienes hasta 250 semanas para pedir tu pensión.

Entre mayor número de semanas, más tiempo conservas tus derechos, y viceversa, menos semanas, menos tiempo para conservar tus derechos.

Si el trabajador muere antes de cumplir las 150 semanas de cotización, la pensión se anula, lo que afectará directamente a su pareja, ya que la pensión por viudez se cancela. A menos que se trate de muerte por riesgo de trabajo, no se requiere mínimo de semanas. Si bien, no es imposible volver a trabajar y estar pensionado, debes cumplir con una regla para no poner en riesgo tu pensión, como es el esperar seis meses desde tu pensión para trabajar de nuevo, ganar menos de 50% de tu último salario y no ocupar el mismo puesto de trabajo.

5- No alcanzar mínimo por pensión de invalidez:

En caso de que el trabajador sufra de una invalidez que no es causada por su actividad laboral, se tiene que cumplir con al menos 250 semanas de cotización a la fecha del dictamen médico, aunque esto puede variar según las condiciones del trabajador. En todo caso, es mejor haber cotizado al menos 4.8 años.

Más Noticias

Da Embajador en falda Grito de Independencia
Genaro Lozano, representante de México en Italia, sorprende con su vestimenta en evento oficial Por Staff/Publimetro La Prensa ITALIA.- El recién nombrado embajador de México...
Suman 27 cifra de decesos tras explosión en Iztapalapa
Todavía hay 18 hospitalizados, mientras que 39 fueron dados de alta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Suman 27 personas sin vida tras la fuga...
Dejan ataques israelíes 14 muertos en Ciudad de Gaza
Israel intensifica su ofensiva en la zona Por Staff/Agencia Reforma La Prensa GAZA, FRANJA DE GAZA.- Ataques israelíes dejaron al menos 14 personas muertas durante...

Relacionados

Cambia el Lamborghini por premio en efectivo
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...
Del juego a la terapia; crea “Banana Slime”
La monclovense Mónica Flores llega a escenarios internacionales a través...
Entregan a castañense el “Súper Combo Millonario”
Cambia autos por millones de pesos en efectivo Irwin Dagoberto...
La otra cara de imprudencia en las calles de Monclova
Dos ruedas, mil riesgos Conocer el contenido del reglamento de...
Celebran fiesta mexicana en la Casa de los Abuelos
El DIF de Parras sorprendió a los residentes de la...
SE SUBE AL LAMBO; DESPUÉS LO VENDE
Irving Dagoberto, el joven castañense afortunado con el combo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.