Warning: exif_imagetype(): php_network_getaddresses: getaddrinfo for dam.muyinteresante.com.mx failed: Name or service not known in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3310

Warning: exif_imagetype(https://dam.muyinteresante.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/astronautas-mutaciones.jpg): Failed to open stream: php_network_getaddresses: getaddrinfo for dam.muyinteresante.com.mx failed: Name or service not known in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3310

Warning: file_get_contents(): php_network_getaddresses: getaddrinfo for dam.muyinteresante.com.mx failed: Name or service not known in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3332

Warning: file_get_contents(https://dam.muyinteresante.com.mx/wp-content/uploads/2022/09/astronautas-mutaciones.jpg): Failed to open stream: php_network_getaddresses: getaddrinfo for dam.muyinteresante.com.mx failed: Name or service not known in /home/laprensadecoahui/public_html/wp-includes/functions.php on line 3332
menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
LOS VIAJES ESPACIALES PODRÍAN PROVOCAR MUTACIONES EN LOS ASTRONAUTAS, SEGÚN ESTUDIO

LOS VIAJES ESPACIALES PODRÍAN PROVOCAR MUTACIONES EN LOS ASTRONAUTAS, SEGÚN ESTUDIO

Los análisis de ADN revelaron mutaciones en astronautas de tipo somáticas (que se adquieren a lo largo de la vida y no se transmiten).

Muy Interesante

Viajar al espacio es una actividad compleja y no exenta de riesgos, sobre todo a nivel de salud. Un equipo de la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Monte Sinai (EE. UU) publicó en Nature Communications Biology un estudio que demuestra los riesgos existentes de mutaciones en astronautas. ¿Pero a qué tipo de mutaciones nos referimos y cómo se dan?

El equipo médico estudió las muestras de sangre de astronautas de la NASA que volaron en misiones del programa de transbordadores especiales entre 1998 y 2001. Estas misiones fueron relativamente cortas (unos doce días). Los astronautas tenían una edad media de unos 42 años, el 85 % eran hombres y seis estaban en su primera salida al espacio.

Los análisis de ADN revelaron mutaciones de tipo somáticas (es decir, que se adquieren a lo largo de la vida y no se transmiten), en el sistema de formación de la sangre de los catorce astronautas estudiados.

Estas mutaciones en astronautas se caracterizan por la sobrerrepresentación de células sanguíneas que derivan de un único clon, un proceso denominado hematopoyesis clonal (CH, sus siglas en inglés).

Los expertos señalan que aunque el CH no es necesariamente un indicador de enfermedad, se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y cáncer de sangre.

Las causas de las mutaciones en astronautas

astronautas y mutaciones
Getty Images

Este tipo de mutaciones suelen estar causadas por la exposición a la radiación ultravioleta o a determinadas sustancias químicas. También pueden ser el resultado de la quimioterapia o la radioterapia contra el cáncer.

David Goukassian, del Icahn Mount Sinai, señala en sus investigaciones:

“Los astronautas trabajan en un entorno extremo en el que muchos factores pueden dar lugar a mutaciones somáticas, sobre todo la radiación espacial, lo que significa que existe el riesgo de que estas mutaciones se conviertan en hematopoyesis clonal”.

Las muestras estudiadas, almacenadas a -80 grados durante unos 20 años, se tomaron 10 días antes del vuelo y el día del aterrizaje. Por su parte, las muestras de glóbulos blancos se tomaron tres días después.

La frecuencia de las mutaciones somáticas en los genes que los investigadores evaluaron era inferior al 2 %, el umbral técnico para que las mutaciones en las células madre hematopoyéticas se consideren hematopoyesis clonal de potencial indeterminado (CHIP, sus siglas en inglés).

La CHIP es más frecuente en individuos de edad avanzada y se asocia a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y cánceres tanto hematológicos como sólidos.

“Aunque la hematopoyesis clonal que observamos era de un tamaño relativamente pequeño, el hecho de que viéramos estas mutaciones fue sorprendente dada la edad relativamente joven y la salud de estos astronautas”, destacó Goukassian.

Es importante destacar, y los mismos autores del estudio así lo dejan claro, que la presencia de mutaciones “no significa necesariamente” que los astronautas vayan a desarrollar esas dolencias.

“Pero existe el riesgo de que, con el tiempo, esto pueda ocurrir por la exposición continua y prolongada al entorno extremo del espacio profundo”, subrayan.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.