menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 30 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Crean un dispositivo que reproduce el sentido del tacto ‘en alta definición’

Crean un dispositivo que reproduce el sentido del tacto ‘en alta definición’

El “electrotáctil” trabaja mediante descargas de corriente en la piel para estimular los nervios, lo que hace que el cerebro las interprete como señales táctiles, detallaron los investigadores.

Actualidadrt. Investigadores chinos de la Universidad de Hong Kong (CityU) y del gigante tecnológico Tencent desarrollaron un dispositivo portátil que reproduce la sensación del tacto. La tecnología es parte de un proyecto de Tencent para mejorar la experiencia del usuario en películas, juegos y videollamadas. Sin embargo, esta innovación también podría facilitar que las personas ciegas lean y escriban o que los astronautas puedan manipular objetos diminutos con guantes gruesos, entre otras muchas aplicaciones, informó este sábado South China Morning Post. 

Uno de los autores del estudio, Yang Zhengbao, profesor de CityU, dijo que la tecnología resultará “innovadora” para las personas ciegas, porque aprenden a leer mucho más fácil que con el sistema Braille. “Los voluntarios, con los ojos vendados y un dedil de goma con electrodos adheridos, sintieron trazos en la punta de sus dedos y pudieron escribir de inmediato los caracteres y números percibidos en un papel con gran precisión”. También indicó que las personas que han perdido la vista en etapas avanzadas de la vida podrán leer y escribir los caracteres y números que ya conocen sin tener que “aprender puntos de Braille desde cero”.

Lin Weikang, estudiante de doctorado de CityU y miembro del equipo de investigadores, dijo que el dispositivo recrea de manera realista la sensación del tacto, de manera similar a cómo otros avances tecnológicos han hecho posibles las reproducciones realistas de sonido e imágenes. “Estamos bastante familiarizados con las vibraciones de los teléfonos y las señales táctiles de los teclados en estos días. Con nuestro nuevo dispositivo, de bajo costo, las personas pueden sentir presión, vibración y textura en alta definición”, comentó.

Los científicos están convencidos de que su tecnología servirá para un amplio espectro de aplicaciones, como “la transmisión de información, la capacitación quirúrgica, la teleoperación y el entretenimiento multimedia“, según afirmaron este viernes en Science Advances. Incluso, suponen que podría hacer sentir la textura de telas y ropas a  los compradores en tiendas virtuales.

¿Cómo funciona?

El dispositivo “electrotáctil” transmite corriente eléctrica a la piel para estimular los nervios, lo que hace que el cerebro lo interprete como señales táctiles, dijo Lin. El empleo de electrodos flexibles, delgados y livianos, permitirá combinarlos con guantes o cubrir otras áreas, como la palma de la mano, sin ser demasiado voluminosos, lo que constituye una característica deseable de este dispositivo. El equipo de científicos dijo que se podrían agregar electrodos a los gruesos guantes de seguridad que usan los astronautas, bomberos y buzos de aguas profundas, para ayudarlos a sentir y localizar objetos diminutos.

Un conjunto de sensores en el exterior de un guante podría detectar objetos y presión, mientras que el dispositivo electrotáctil presente en el interior generaría la información táctil, dijeron los científicos. En un experimento descrito en el artículo para Science Advances, un voluntario, con los ojos vendados, localizó rápidamente una pequeña arandela de acero que medía alrededor de 2 mm de ancho, utilizando solo la respuesta táctil del guante equipado con sensor. El equipo dijo que su guante fue el primero en permitir que un usuario encuentre objetos diminutos usando solo el sentido del tacto.

Entretenimiento y realidad virtual

Otro de los experimentos que describen en la publicación fue el de recrear la experiencia de acariciar a un gato en realidad virtual. Los científicos permitieron a los usuarios sentir su pelaje en sus manos y un cosquilleo en las yemas de los dedos cuando el animal de realidad virtual los lamía.

El coautor Wei Lei, científico investigador principal del Laboratorio Tencent Robotics X, dijo que “en el metaverso, por ejemplo, cuando nuestros avatares se den la mano, podremos percibir esa sensación en nuestras manos”.

Más Noticias

¿Dónde y a qué hora ver EN VIVO el Juego de Estrellas de la LMB? Se celebrará este lunes 30 de junio
Tras suspenderse por lluvia el domingo, el Juego de Estrellas de la LMB se llevará a cabo este lunes El diluvió que cayó sobre la...
¿Real o IA? Descubre cómo identificar videos falsos hechos con inteligencia artificial
Aprende a identificar videos falsos creados con inteligencia artificial y evita caer en engaños con estos tips para detectar deepfakes al instante. En los últimos...
Trump demanda a Los Ángeles por su política migratoria; "contribuyó a la anarquía y disturbios", acusa el Departamento de Justicia
La dependencia afirmó que estas medidas de “ciudad santuario” son ilegales y provocaron el vandalismo que requirió el apoyo del gobierno federal El Departamento de Justicia...

Relacionados

Luna de Ciervo; ¿cuándo y cómo disfrutar este evento astronómico?
El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo natural en julio con...
Entregan DIF Municipal y DIF Coahuila apoyo alimentario a adultos mayores en situación vulnerable
El DIF Coahuila, en coordinación con el Sistema DIF Municipal...
¿Héroe o imprudente?: padre se lanza al mar tras caída de su hija en un crucero
El caso ha generado elogios por el rescate pero también...
EU reanudará importación de ganado mexicano tras cierre por gusano barrenador
A partir de julio, EU reabrirá de manera progresiva sus...
Fluminense da la campanada y elimina al Inter de Milán; el subcampeón de Champions League se despide del Mundial de Clubes
El Flu se convirtió en el quinto invitado a los...
Redadas migratorias tensan Los Ángeles; cancelan celebraciones del 4 de julio
Las redadas masivas de ICE iniciaron el pasado 6 de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.