CASTAÑOS, COAHUILA. – De la mano del subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Ricardo Mejía Berdeja, el alcalde Juan Antonio Garza García colocó el domingo el primer holograma de nacionalización que emitió el nuevo módulo REPUVE que se encuentra al servicio de la ciudadanía en el Centro Cívico de Castaños.
Con la presencia de honor del alcalde de Frontera, Roberto Piña Amaya, así como de regidores locales y de los distintos municipios de la Región Centro y más de 100 beneficiarios del programa acompañados de sus familias, el titular del módulo, Rolando Martínez Romero dio a conocer que las atenciones se desarrollarán de lunes a viernes en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde y el costo de la regularización será de 2500 pesos por unidad modelo 2016 o inferior.
El alcalde Juan Antonio Garza García por su parte anunció que incluso de ser necesario, y para extender el beneficio del programa REPUVE a la mayor cantidad de población posible, se trabajarán sábados y domingos en la regularización de unidades con la misión de hacer llegar a las familias coahuilenses los beneficios del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En dicho tenor el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal, Ricardo Mejía Berdeja, dependencia titular del programa, destacó que uno de los principales objetivos del mismo es ayudar a mitigar la circulación de unidades que son internadas ilegalmente al país para cometer ilícitos, lo que se traduce en mayor seguridad para la entidad y la federación.