Por Wendy Riojas
Para evitar que en enero del 2023 les aumente el crédito por la inflación, el Delegado Estatal del Infonavit, Gustavo Díaz Gómez, exhortó a 30 mil trabajadores de la Región Centro y Carbonífera de Coahuila a cambiar su crédito en Veces Salario Mínimo a pesos.
El funcionario, informó que en Coahuila tienen registrados 140 mil trabajadores de los cuales 30 mil son de la región Centro-Carbonífera del Estado con crédito en Veces Salario Mínimo, es decir, que les aumenta cada inicio de año.
Gustavo Díaz Gómez, Delegado Estatal del Infonavit en Coahuila, declaró: “Uno de los beneficios al cambiar el crédito a pesos es que ya no te aumentará el crédito, hoy un trabajador me reclamaba que cada enero le subía 8, 10, 15 mil pesos, porque todo dependía del salario mínimo”.
Admitió que la inflación sigue muy alta en el país, por este motivo, consideró que en enero del 2023, el porcentaje que aumentará en los créditos de ‘Veces Salario Mínimo’ será muy alto, ya que en 2022 fue del 5 %.
El Delegado explicó: “Este año aumentó un 5 %, estamos haciendo la tarea de prevenirlos, que lo cambien y disfruten de los beneficios, el trabajador, por ejemplo, bajó su mensualidad en casi 300 pesos”.
Y agregó: “Si un trabajador tiene 8 meses pendientes, al cambiarlo a pesos se regulariza su crédito y no tiene que pagar el adeudo, y además tiene la opción de seguir con la misma mensualidad o bien le bajaba casi 300 pesos”.
Mencionó que en San Buenaventura un trabajador tenía 7 opciones, desde el 0 hasta el 60 % de disminución en su mensualidad, ya que, al aplicar la reconversión les aplican la tasa de interés de 1.9 al 10.45.
Y reiteró: “Es muy importante que se acerquen, ya no tendrán incrementos en enero del 2023 y tendrán un beneficio, hay que recordar que no necesitan tener al corriente su crédito, aquí se regularizan”.