menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Mantiene Ciénegas niveles en las pozas

Mantiene Ciénegas niveles en las pozas

CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA. – A pesar de intensas sequías que han azotado al país a lo largo de los últimos 80 años, las pozas del área natural protegida de este Pueblo Mágico han mantenido su nivel, sin presentar afectaciones.

Luis Ugarte Lomas, coordinador de la Secretaría de Desarrollo Rural en la Región Desierto, comentó que a pesar de que en anteriores años se ha declarado emergencia por la falta de agua y sequías que han afectado al país entero, en las pozas el nivel de agua prevalece, por lo que sigue siendo un misterio de dónde proviene el agua.

Dijo que, en el año 2011, bajo el mandato del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, se declaró la emergencia por la sequía que afectó en más del 70 por ciento del territorio mexicano y los niveles en los humedales del Pueblo Mágico y sus ríos, arroyos y la saca salada se mantuvieron, fue de las pocas zonas que no sufrieron afectación.

“Vinieron de 3 universidades diferentes de los Estados Unidos, grupos científicos que se presentaron para hacer estudios y detectar de dónde proviene el agua que abastece al área natural del valle de Cuatro Ciénegas, todos presentaron resultados diferentes en los estudios que realizaron”, comentó.

Agregó que en los estudios que se han realizado se han detectado grietas donde el agua se filtra y vuelve al subsuelo, pero que a pesar de esas cavernas naturales el nivel en las pozas se mantiene.

Comentó que lo que, si demostraron los estudios realizados en el área, es que el agua que abastece a la Poza Azul, Las Playitas y todo el sector, no es agua que proviene de la lluvia, pero que es incierto de dónde brota el vital líquido en este lugar emblemático y único en el mundo.

“Esta agua que brota aquí en Cuatro Ciénegas llega hasta el municipio de Frontera, a través de la saca salada, la cual en los últimos meses presentó una disminución en su afluencia, pero esto no se debe a que falte agua, sino que en el trayecto se formaron grietas, y eso ocasiona la disminución del flujo, pero son temas que ya se están atendiendo por las dependencias correspondientes” comentó.

Más Noticias

Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...
Precio del dólar hoy 17 de julio de 2025
Así inicia el precio del dólar hoy 17 de julio de 2025; conoce aquí el tipo de cambio en bancos de México. El peso mexicano...

Relacionados

Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...
Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.