menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Aumenta 8.4% gasto para pensiones del sector público

Aumenta 8.4% gasto para pensiones del sector público

El Gobierno federal estima que para el pago de pensiones del sector público, el próximo año se requerirá un billón 333 mil millones de pesos, equivalente a 16.1 por ciento del gasto total previsto para el mismo periodo.

Estos recursos son 8.4 por ciento mayores en términos reales a lo que se aprobó este año para pensiones, de acuerdo con el documento Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, que presentó el Gobierno al Congreso la semana pasada.

El monto solicitado para el próximo año contempla las pensiones que se otorgan a los jubilados del sector público, los de las entidades de control directo (IMSS e ISSSTE), así como los de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Del total, 79.5 por ciento de los recursos corresponde a las entidades de control.

Para el IMSS se estiman 750 mil 252 millones de pesos, un aumento real de 12.3 por ciento, en tanto que para el ISSSTE suman 309 mil 763 millones, un crecimiento real de 6.1 por ciento.

Mientras que para el Gobierno federal se solicitan 147 mil 814 millones de pesos, que representa un ligero incremento de 1.0 por ciento real.

Para Pemex, la Administración pide 73 mil 908 millones de pesos y para CFE 51 mil 605 millones, montos 1.5 y 0.7 por ciento mayores en términos reales a los de este año, respectivamente.

Según el documento, se prevé que la trayectoria del gasto en pensiones muestre una tendencia ascendente y que pase de 4.2 por ciento del PIB en 2023 a alrededor de 4.6 por ciento en 2028, con un nivel promedio de 4.5 por ciento del PIB para el periodo 2024-2028.

Adicionalmente, el Gobierno federal solicita 359 mil 577 millones de pesos más para los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, cifra 32.8 por ciento mayor en términos reales al de este año.

“(De este total), vamos a gastar 335 mil millones de pesos sólo en este programa (Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores), es una cosa tremenda y así en programas prioritarios, pero si no tenemos una fuente de financiamiento, de dónde vamos a sacar (los recursos).

“Además, el aumento en pensiones sorprende porque este programa (Pensión el Bienestar de las Personas Adultas Mayores) creció más de lo que estaba previsto”, dijo Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

De acuerdo con el CIEP, el gasto en pensiones representa una fuerte presión fiscal para el Gobierno federal que además no proyecta cambios fiscales para obtener más ingresos.

Más Noticias

Prescribe caso de homicidio por inacción de la Fiscalía
Transcurrieron 4 años desde el accidente en que una mujer perdió la vida en un accidente en el libramiento CSG, pero nunca se integró carpeta...
Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas de adicción, siempre estaba en contacto con sus seres queridos Fabiola Sánchez LA PRENSA La...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá buscando nuevas oportunidades de participación ciudadana Fabiola Sánchez LA PRENSA Erick Ramos presentó oficialmente su...

Relacionados

Rescatan bomberos a potranca de una noria
Tras una labor de más de dos horas, lograron sacar...
Busca FGE a Raúl por intento de feminicidio
A 6 DÍAS DE LOS HECHOS, AGRESOR PERMANECE PRÓFUGO Su...
Detienen a “El Pato” y a “La Güera; vendían droga
Ambos fueron consignados al Ministerio Público por narcóticos y cohecho...
Sueño de un hogar se volvió pesadilla
DAÑOS ESTRUCTURALES LOS OBLIGAN A DESALOJARLA Por: Karla Cortez LA...
Ladrón es resguardado en anexo; burla prisión
Jueza decide entregarlo al personal del centro de rehabilitación, mientra...
Echa abajo video acusación del MP
El reporte rendido por policías que acusaba a 3 vecinos...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.