Wendy Riojas
Judith Varela Ríos, vicepresidenta de Profesionales de la Red Mundial de Suicidólogos, señaló la importancia de tratar este tema, para que la sociedad conozca y se concientice, “la situación con los adolescentes es complicada… es importante que hagamos prevención, porque adultos y niños actualmente están teniendo estas conductas auto destructivas”, explicó.
Varela detalló que existe una diversidad de factores que pueden ser detonantes para que una persona tenga pensamientos suicidas, “existen factores detonantes y precipitantes, situaciones que se presentan de forma inesperada, ya sea una muerte, una ruptura amorosa, la pérdida de objetos de amor… sobre todo en los adolescentes, la poca o nula comunicación con los padres”, e incluso mencionó que el abuso sexual y el bullying también son características que se presentan en los niños.
Pese a la importancia del tema, a nivel educativo y de salud, aún no se implementan los recursos necesarios para evitar este tipo de situaciones, “faltarían más materias de psicoeducación, de lo que es inteligencia emocional y el manejo de ellas”, enfatizó que es importante que cada persona sepa distinguir cada uno de estos sentimientos y expresarlos de la forma correcta.
Mientras que en el factor salud, reconoció que recibir la ayuda profesional no es tan accesible y aún faltan detalles para que el suicidio se tome como un problema serio, “el suicidio se tiene que tomar desde un eje transversal, que tenga todas las instituciones de salud y que haya más centros como hospitales, porque son pocos los lugares a los que podemos remitir a un paciente… y falta que se instalen protocolos gubernamentales y no gubernamentales”, así lo comentó.
A su vez, explicó que una persona que toma este tipo de decisiones, no solo es por depresión, sino muchas veces también porque padecen alguna enfermedad crónico degenerativa, “puede estar relacionada con enfermedades, tanto físicas como mentales, que se puede presentar en jóvenes y adultos”, finalizó.
Atención
Señales de alerta.
* Las personas se pueden dar cuenta cuando alguien presenta poca concentración, baja sus calificaciones o no tiene vínculos con la sociedad
* Cualquier persona cercana puede brindar apoyo a una persona en riesgo.
* Asistir con un profesional en salud mental es indispensable.
* Se puede prevenir un suicidio escuchando, acompañando y apoyando