Washington DC, Estados Unidos.- La Administración Biden planea ampliar el próximo mes las restricciones a los envíos de Estados Unidos a China de semiconductores utilizados para inteligencia artificial y herramientas de fabricación de chips, dijeron varias personas familiarizadas con el asunto.
El Departamento de Comercio publicará nuevas regulaciones con las restricciones, las cuales fueron comunicadas a principios de este año a través de cartas a tres empresas estadounidenses: KLA Corp, Lam Research Corp y Applied Materials Inc, de acuerdo con las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato. El plan para las nuevas reglas no se ha informado previamente.
Las cartas, que las empresas reconocieron públicamente, les prohibían exportar equipos de fabricación de chips a plantas chinas que producen semiconductores avanzados con procesos de menos de 14 nanómetros a menos que los vendedores obtengan licencias del Departamento de Comercio.
Las nuevas reglas también codificarían restricciones que se mencionaron en cartas del Departamento de Comercio enviadas a Nvidia Corp y Advanced Micro Devices el mes pasado, en las que se les indicó que detuvieran los envíos de varios chips informáticos de inteligencia artificial a China a menos que obtengan licencias.
Algunas de las fuentes dijeron que las regulaciones probablemente incluirían acciones adicionales contra China. Afirmaron que las restricciones también podrían cambiar y las reglas publicarse más tarde de lo esperado.
Las llamadas cartas de “se le informa” le permiten al Departamento de Comercio eludir los largos procesos de redacción de reglas para implementar controles rápidamente, pero las restricciones en las cartas solo se aplican a las empresas que las reciben.
Convertir dichas cartas en reglas ampliaría su alcance y podría someter a otras empresas estadounidenses que producen tecnología similar a las restricciones. Las regulaciones podrían aplicarse potencialmente a las empresas que intentan desafiar el dominio de Nvidia y AMD en los chips de inteligencia artificial.
Intel Corp y nuevas empresas como Cerebras Systems apuntan a los mismos mercados de computación avanzada. Intel dijo que está monitoreando de cerca la situación, mientras que Cerebras se negó a dar comentarios.
Una fuente dijo que las reglas también podrían imponer requisitos de licencia en los envíos a China de productos que contienen los chips específicos. Dell Technologies, Hewlett Packard Enterprise y Super Micro Computer fabrican servidores de centro de datos que contienen el chip A100 de Nvidia.
Dell y HPE dijeron que estaban monitoreando la situación, mientras que Super Micro Computer no respondió a una solicitud de comentarios.
Un alto funcionario del Departamento de Comercio se negó a comentar sobre la medida, pero dijo: “Como regla general, buscamos codificar cualquier restricción que esté en cartas informadas con un cambio regulatorio”.
Un portavoz del Departamento se negó a comentar sobre regulaciones específicas, pero reiteró que está “adoptando un enfoque integral para implementar acciones adicionales… para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos y los intereses de la política exterior”, incluyendo para evitar que China adquiera tecnología de Estados Unidos aplicable a la modernización militar.