menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Prepara Embajada derribo de 36 árboles más

Prepara Embajada derribo de 36 árboles más

De un permiso para derribar 122 árboles que obtuvo la Embajada de Estados Unidos para construir su nueva sede en la Colonia Irrigación, han sido talados 49 y busca que sean derribados 36 ejemplares más, en total serían 85.

Así lo dieron a conocer ayer autoridades capitalinas y vecinos en una asamblea informativa que se llevó a cabo en el lugar de las obras, en la Alcaldía Miguel Hidalgo.

Ambas partes y representantes de la Embajada han llevado a cabo reuniones, en las que han logrado dialogar y han compartido inquietudes.

Mientras tanto, los trabajos de tala se encuentran detenidos debido al rechazo vecinal para que esa práctica continúe. 

“Nos informaron que se van a talar 36 árboles más. Ni un árbol más y eso se le hizo saber al Embajador reiteradamente”, expresó Ruth Gradilla, integrante de Copaco Irrigación.

Detalló que los árboles que buscan derribar están en Presa Angostura y Presa Legaria, pero acordaron, de palabra, que no corten seis ejemplares en Presa Las Vírgenes, como se tenía previsto.

Agregó que la Embajada dijo estar dispuesta a donar un pedazo de terreno para construir un parque, además de donar 60 plantaciones más.

Embajada contempla sembrar 376 árboles

Julio García, director de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), explicó que el permiso que dio la pasada Administración a la Embajada contempla medidas de mitigación y compensación por el derribo de los 122 ejemplares.

Entre ellas, destacó la restitución de 376 árboles de gran talla dentro del domicilio de la Embajada debido a que contará con aproximadamente 8 mil metros cuadrados de área verde y permeable.

Con lo que no deberán construir piso de concreto para ayudar al crecimiento de las plantaciones y que exista un ecosistema.

Además de que están obligados a captar el agua de lluvia y reducir el consumo de energía a través de celdas fotovoltaicas, así como una restitución económica por 312 mil pesos.

La dependencia no puede revocar el permiso para la tala, precisó, ya que fue otorgado de manera legal.

Agregó que el suelo donde se construye la nueva sede diplomática estaba contaminado con diversos nitratos, razón por la que la Embajada realizó estudios y tuvo que remediar el problema.

“Se tiene celebrado un convenio, un convenio internacional, que es el Convenio de Viena, y éste nos obliga como país a brindar todas las facilidades a la Embajada para que lleve a bajo las instalaciones y, sobre todo, que tengan seguridad, recordemos que es un país que ha sufrido diversos atentados, no en México, afortunadamente, pero sí en muchos otros países”, apuntó.

Más Noticias

Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14 Regimiento de Caballería para coordinar estrategias que garanticen la paz y tranquilidad de las familias...
Suman casi mil 500 luminarias instaladas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez destacó el trabajo del Departamento de Alumbrado Público, que ha logrado resultados visibles en la vida diaria de las familias...
Han muerto 5 en su búsqueda del sueño americano
Reducción histórica de migrantes fallecidos en Eagle Pass, en comparación de los más de veinte registrados en años anteriores Por: Redacción LA PRENSA EAGLE PASS,...

Relacionados

Denuncia madre bullying en el Guadalupe Victoria
Relató que un alumno de mayor tamaño y complexión física...
Agoniza joven atacado y su agresor está libre
Se encuentra en Terapia Intensiva en la Clínica 21 del...
Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU...
Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.