MÚZQUIZ COAHUILA.- Los casos de personas afectadas con el dengue van en aumento, debido a que las lluvias generaron el crecimiento de hierba, encharcamientos y por ende la aparición de zancudo, reportándose a la fecha más de 30 casos de personas con dengue clásico.
Jorge Cervera Mata Director del Centro de salud Juan J. Galán en esta cabecera Municipal de Múzquiz, dio a conocer lo anterior y dijo que en estos últimos días no se han detectado casos de Covid-19, pero si se han presentado casos de dengue.
Explicó que afortunadamente no se han presentado casos de dengue hemorrágico, que a la fecha son solo tipo clásico, que con el tratamiento adecuado en menos de ochos días se recuperan, y pidió a las personas que sientan sospechas de ser portadoras de la enfemerdad a que reporte al centro de salud su situación, para que la Secretaria de Salud tenga el registro exacto de los casos en el Municipio.
Dijo que como parte de las acciones que realizan para el combate al dengue y la prevención de más casos, se entregaron 100 frascos de gel antibacterial para limpieza de manos y de superficies y con ello eliminar riesgos de contagios, además de ejecutar monitoreos de cloro para constatar la inocuidad del agua para consumo humano.
El galeno señaló que en zonas donde existen encharcamientos y en especial donde hubo muchos animales muertos se colocaron mil 200 kilos de cal para combatir posibles focos de infección, ya que en estos sitios por la presencia de este tipo de basura que todavía hay en los cauces de los arroyos ya está afectando la salud de los menores, que son los que en estos momentos por disfrutar el agua pasan la mayor parte del día bañándose en agua que está contaminada con animales muertos, indico Jorge Cervera Mata Director del centro de salud urbano.