menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Consejos para mantener protegida la cuenta de Twitter contra hackeos y estafas

Consejos para mantener protegida la cuenta de Twitter contra hackeos y estafas

No compartir datos de inicio de sesión y no interactuar con links o archivos de correos sospechosos forman parte de la estrategia de prevención

Infobae

Los cibercriminales utilizan diversos tipos de estrategias para poder acceder a cuentas de redes sociales y robar información personal que pueda significar algún tipo de ganancia económica para ellos. Así como pasa en muchas plataformas, los usuarios Twitter también son vulnerables a estos ataques.

En el caso de que las personas no tengan conocimiento sobre las modalidades de engaños y otros aspectos a tener en cuenta para mantener seguros sus datos, tienen más posibilidades de convertirse en víctimas de los delincuentes que buscan perjudicarlos.

Una forma en la que cibercriminales pueden vulnerar la seguridad de las cuentas de los usuarios es por medio de mensajes directos en los que se hacen pasar por miembros del equipo de Twitter y solicitan información sobre las credenciales de inicio de sesión, además de usar links sospechosos o archivos adjuntos que podrían estar infectados con malware de algún tipo.

Los cibercriminales pueden vulnerar la seguridad de las cuentas por medio de mensajes directos en los que se hacen pasar por miembros del equipo de Twitter. (ifep.com/Scyther)Los cibercriminales pueden vulnerar la seguridad de las cuentas por medio de mensajes directos en los que se hacen pasar por miembros del equipo de Twitter. (ifep.com/Scyther)

Esta modalidad de engaño, llamada phishing, es una de las más comunes en internet y consiste en que los cibercriminales se hacen pasar por una empresa o personalidad que inspire confianza entre los usuarios para posteriormente solicitar información personal y que esta sea entregada de forma voluntaria por la víctima.

Cuidado con mensajes y links sospechosos

Para no ser una víctima de este tipo de engaño online, las personas tienen que considerar lo siguiente:

En principio, Twitter no pide contraseñas o datos de inicio de sesión a ninguno de sus clientes. Además, no envía mensajes directos (DM) a los usuarios, sino que realiza comunicaciones oficiales por medio de correos identificados con “@twitter.com” al final.

En caso de que una persona haya recibido un correo desde direcciones distintas y que aseguren ser de parte de la red social, el usuario debe eliminarlo de inmediato sin hacer clics o interactuar con su contenido de ninguna forma, incluidos sus archivos adjuntos y enlaces, pues existe la posibilidad de que puedan redirigir a sitios web inseguros o maliciosos.

Twitter no pide contraseñas o datos de inicio de sesión a ninguno de sus clientes. Tampoco envía mensajes directos (DM) a los usuarios, sino que realiza comunicaciones oficiales por medio de correos identificados. (Franziska Gabbert/dpa)Twitter no pide contraseñas o datos de inicio de sesión a ninguno de sus clientes. Tampoco envía mensajes directos (DM) a los usuarios, sino que realiza comunicaciones oficiales por medio de correos identificados. (Franziska Gabbert/dpa)

En caso de que se hayan recibido mensajes directos por Twitter que sean sospechosos:

– Se debe proceder a reportarlo.

– Asegurarse de no descargar ningún tipo de archivo adjunto o hacer clic en un enlace dudoso. Eliminarlo de la bandeja es lo más adecuado.

– No se deben compartir datos de inicio de sesión o credenciales de acceso a la cuenta.

– Para evitar que pase nuevamente se pueden configurar las opciones para controlar qué tipo de usuario puede enviar mensajes directos.

Cómo mantener la cuenta segura

Si el usuario considera que la seguridad de su cuenta ha sido comprometida, lo primero que debe hacerse es cambiar la contraseña. La nueva clave debe incluir una mezcla de mayúsculas, minúsculas, número y caracteres especiales (#$%&). Usar un gestor de contraseñas es una buena opción.

Para proteger su cuenta, los usuarios deben asegurarse de no descargar ningún tipo de archivo adjunto o hacer clic en un enlace dudoso. (REUTERS/Kacper Pempel/Illustration/File Photo)Para proteger su cuenta, los usuarios deben asegurarse de no descargar ningún tipo de archivo adjunto o hacer clic en un enlace dudoso. (REUTERS/Kacper Pempel/Illustration/File Photo)

La contraseña de la cuenta de Twitter no debe ser similar ni la misma que se usa en otras redes sociales o sitios web.

Otra acción para reforzar la seguridad es activar la autenticación en dos pasos en la cuenta. De esta forma los usuarios podrán identificar inicios de sesión no deseados y se podrá prevenir el acceso a la cuenta desde dispositivos no autorizados.

Evitar compartir o dar permisos a otras personas o sitios web para acceder a la contraseña de la cuenta, sobre todo si se promete aumentar la cantidad de seguidores u obtener dinero de forma gratuita.

Tener en el dispositivo un buen sistema antivirus puede ayudar a evitar ser víctima de algún tipo de malware transmitido por medio de descargas o links maliciosos.

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.