menú

jueves 28 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Webb toma “impresionantes” imágenes de la Nebulosa de Orión

Webb toma “impresionantes” imágenes de la Nebulosa de Orión

Debido a que su entorno es similar a la cuna del sistema solar cuando se formó hace más de 4 mil 500 millones de años, la observación de la Nebulosa de Orión permite comprender, por analogía, qué sucedió durante el primer millón de años de nuestra evolución planetaria.

Proceso

MADRID (EUROPA PRESS).- El Telescopio Espacial James Webb capturó las imágenes más nítidas jamás tomadas de la región interior de la Nebulosa de Orión, una guardería estelar situada a mil 350 años luz de la Tierra.

Las nuevas imágenes publicadas fueron el objetivo de una colaboración internacional, que incluye a investigadores de Western University.

“Estamos impactados por las impresionantes imágenes de la Nebulosa de Orión. Comenzamos este proyecto en 2017, por lo que hemos estado esperando más de cinco años para obtener estos datos”, dijo en un comunicado la astrofísica de esta universidad Els Peeters.

Estas imágenes se obtuvieron como parte del programa científico de publicación anticipada Regiones de fotodisociación para todos (PDRs4All) en Webb. Codirigido por Peeters, el científico Olivier Berné del Centro Nacional Francés para la Investigación Científica (CNRS) y la profesora asociada del Institut d’Astrophysique Spatiale (IAS), Emilie Habart. PDRs4All es una colaboración internacional que involucra a un equipo de más de 100 científicos en 18 países.

“Estas nuevas observaciones nos permiten comprender mejor cómo las estrellas masivas transforman la nube de gas y polvo en la que nacen”, indicó Peeters, profesora de astronomía en Western.

“Las estrellas jóvenes masivas emiten grandes cantidades de radiación ultravioleta directamente a la nube nativa que todavía las rodea, y esto cambia la forma física de la nube, así como su composición química. Todavía no se sabe con precisión cómo funciona esto y cómo afecta la formación de estrellas y planetas”, explicó.

Las nuevas imágenes revelan numerosas estructuras espectaculares dentro de la nebulosa, a escalas comparables al tamaño del Sistema Solar.

“Vemos claramente varios filamentos densos. Estas estructuras filamentosas pueden promover una nueva generación de estrellas en las regiones más profundas de la nube de polvo y gas. También aparecen los sistemas estelares que ya están en formación”, comentó por su parte Berné. “Dentro de su capullo se observan en la nebulosa estrellas jóvenes con un disco de polvo y gas en el que se forman planetas. También son claramente visibles las pequeñas cavidades excavadas por las estrellas nuevas que son expulsadas por la intensa radiación y los vientos estelares de las estrellas recién nacidas”.

“Nunca hemos podido ver los detalles finos e intrincados de cómo se estructura la materia interestelar en estos entornos, y descubrir cómo se pueden formar los sistemas planetarios en presencia de esta fuerte radiación. Estas imágenes revelan la herencia del medio interestelar en los sistemas planetarios”, dijo Habart.

Considerada durante mucho tiempo un entorno similar a la cuna del sistema solar (cuando se formó hace más de 4 mil 500 millones de años), los científicos están interesados en observar la Nebulosa de Orión para comprender, por analogía, qué sucedió durante el primer millón de años de nuestra evolución planetaria.

Los corazones de las guarderías estelares como la Nebulosa de Orión están oscurecidos por grandes cantidades de polvo de estrellas, lo que hace imposible estudiar lo que sucede dentro de ellos con luz visible con telescopios como el Telescopio Espacial Hubble. Webb detecta la luz infrarroja del cosmos, lo que permite a los observadores ver a través de estas capas de polvo mientras revela la acción que ocurre en el interior de la Nebulosa.

Más Noticias

Bélgica investiga un presunto fraude con ChatGPT en examen de admisión a la carrera de Medicina
La prueba se hizo a través de una computadora y se podían abrir otras pestañas, según reconocieron las autoridades universitarias; tres aspirantes fueron atrapado haciendo...
¡Juan Gabriel en Netflix! 'El Divo de Juárez' tendrá documental con material inédito; ¿cuándo verlo?
Netflix lanzará un documental sobre Juan Gabriel, con material inédito y grabaciones personales del artista. Conoce cuándo se estrenará. Juan Gabriel, uno de los artistas más...
Ariana Grande regresa a los escenarios en 2026 con su gira "The Eternal Sunshine"
La cantante volverá a los escenarios tras siete años de ausencia de gira musical La estrella estadounidense Ariana Grande anunció este jueves su regreso en 2026 a...

Relacionados

Muchos países latinoamericanos apoyan despliegue de EU en el Caribe, según la Casa Blanca; aplauden operaciones militares, dice
La iniciativa militar busca combatir el tráfico de dr0gas en...
Denuncian ahora a SHEIN por pl4gio de textiles del Istmo de Tehuantepec; Gobierno de Oaxaca exige retirar las prendas
SHEIN se suma a Adidas y a HEADQUARTER en lo...
Tifón Kajiki deja cinco personas sin vida en Tailandia y daños en Vietnam
El tifón tocó tierra en Vietnam el lunes, obligando a...
Violeta Isfel confiesa que Eiza González no la quería en 'Lola, érase una vez'
La actriz Violeta Isfel reveló detalles de su relación con...
"Ofr3cidísima": el duro ataque que Dalilah Polanco le lanzó a Elaine en 'La Casa de los Famosos 2025'
La convivencia dentro de La Casa de los Famosos México...
Qatar y Egipto denuncian las acciones "irresponsables" de Israel en Líbano y Siria
Qatar y Egipto acusan a Israel de acciones “irresponsables” en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.