Un edificio de nueve niveles de nombre Villa Florence, en Interlomas, Municipio de Huixquilucan, fue evacuado debido a los daños estructurales que provocó la caída de dos balcones.
El domingo, un balcón de uno de los departamentos se desprendió y provocó que colapsara otro que estaba debajo.
El Ayuntamiento explicó a este diario que tras realizar una inspección en el inmueble, ubicado en el número 18 de la Calle Vía Villa Florence, detectaron que el material derrumbado cayó sobre una loza que funcionaba como terraza y sótano del estacionamiento.
Lo cual generó daños estructurales de consideración en trabes y columnas, detalló.
Tras la inspección, fueron desalojados 54 ocupantes de 16 departamentos.
Autoridades descartaron que haya habido personas lesionadas o que hayan perdido la vida.
Revisarán daño en los cimientos
«Como parte de la inspección ocular que se llevó a cabo en el inmueble, se observa daño estructural en los espacios donde existió el desprendimiento de los balcones, a la altura de las trabes de ligue y en donde estaban empotradas estas estructuras», señaló el Ayuntamiento de Huixquilucan.
Con esto, la Coordinación Municipal de Protección Civil realizó un dictamen en el que señaló que existía un «alto riesgo» en el edificio.
Razón por la que ordenó el desalojo de los habitantes como medida preventiva y evitar un riesgo mayor, argumentó.
«El edificio se encuentra con restricciones de seguridad, a fin de salvaguardar la integridad y preservar la vida de todas las personas», indicó.
Expuso que la Coordinación Municipal de Protección Civil ordenó la revisión estructural por parte de un perito calificado en la materia.
Para que dictamine si existe o no daño en los cimientos que ponga en riesgo o vulnere la estabilidad del edificio.
La notificación del riesgo quedó asentada en el expediente número: SAH/CMPC/0282/2022, el cual fue entregado a Blanca Díaz Becerra, administradora del edificio, añadió.
«Hasta en tanto no se cuente con dicho dictamen y se descarte cualquier situación adversa, no se podrá habitar el inmueble.
«Por el contrario, si se comprueba que el colapso de las estructuras sobrepuertas generó o es resultado de un daño mayor y que puede ser reparado, se deberá presentar un plan de mitigación del riesgo con tiempos claramente establecidos», señaló Huixquilucan.
Vecinos colindantes videograbaron el momento del desplome de los balcones, lo que causó asombro y preocupación.
Colonos afectados comenzaron a buscar lugares dónde rentar o mudarse, debido a la imposibilidad de regresar a sus hogares.