Los libros de Ximena Pérez Grobet se despliegan en el espacio de formas tan inesperadas como enigmáticas.
Pueden extenderse como un acordeón, entretejerse, desdoblarse, enrollarse, desbordarse o pender de hilos de pescar.
«Despliego cada libro en su totalidad, ofreciendo una lectura diferente al lector», dice en entrevista la diseñadora y artista del libro a propósito de Adsum -que significa «comparezco» en latín-, una exposición que presenta en la Galería 526 del Seminario de Cultura Mexicana (SCM).
«En cada una de mis obras, tanto el concepto, como los materiales, se definen por lo que quiero transmitir», añade la creadora mexicana, radicada en Barcelona, quien considera tan importante el contenido del libro como el contenedor.
Por ejemplo, uno de sus libros constituye un homenaje a Finnegans Wake, novela del irlandés James Joyce cuyas páginas desencuadernó para después triturar, hoja por hoja, hasta obtener hebras de papel dispuestas luego en un ovillo con el que tejió, de nuevo, página por página, que luego prensó y volvió a encuadernar.
«Esto fue con la idea de tejer el lenguaje y mostrar la complejidad de la obra de Joyce», explica quien también fungió como coordinadora de la feria de libro de artista ArtsLibris de ARCOmadrid en las ediciones 2021 y 2022 y de ARCOLisboa, el año pasado.
«El libro no es un formato», enfatiza, «sino una disciplina artística».
La exposición permanecerá en exhibición hasta el 25 de septiembre en la galería del SCM, ubicada en Avenida Presidente Masaryk 526, en Polanco.