menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
“Semillas mágicas” pueden ayudar a resolver el hambre, afirma Bill Gates

“Semillas mágicas” pueden ayudar a resolver el hambre, afirma Bill Gates

El multimillonario está seguro de que las inversiones en las innovaciones en el ámbito de tecnología y agricultura ayudarán a resolver el problema global del hambre.

Actualidadrt. La Fundación Bill y Melinda Gates publicó este martes un informe sobre el hambre, en el que Bill Gates propone usar las innovaciones tecnológicas, que él mismo financia, para resolver este problema global. El fundador de Microsoft declaró que el objetivo no debería consistir en “simplemente dar más ayuda alimentaria, sino en garantizar que no se necesite ayuda en primer lugar“.  

El multimillonario propone usar las “semillas mágicas”, incluido el maíz, que pueden adaptarse al cambio climático y resistir a las plagas. Las semillas fueron elaboradas en el marco de un programa de la Fundación Africana de Tecnología Agrícola, a la que la Fundación Gates donó 131 millones de dólares.

Sin embargo, esta idea se enfrentó con la crítica masiva, ya que los expertos afirman que aquel tipo de semillas necesita pesticidas y fertilizantes a base de combustibles fósiles para crecer. El uso de ambos contradice la política ecológica promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ya que aumenta la huella ambiental de la agricultura industrial, y causa la degradación de la calidad del suelo junto con la disminución de la biodiversidad.

Al mismo tiempo, los críticos enfatizan que para crear las semillas modificadas se necesita mucho tiempo, lo que no se corresponde a los tiempos de la crisis. En su entrevista con Associated Press, Gates rechazó las críticas a las semillas, subrayando que también invertiría en el desarrollo de cualquier otra solución.

El director ejecutivo de Fundación Gates, Mark Suzman, defendió el uso de fertilizantes, declarando que los agricultores no podrán producir más sin ellos.

Otra decisión propuesta en el informe es el uso del “modelo predictivo” que es un software de inteligencia artificial que procesa las secuencias del genoma de los cultivos junto con los datos ambientales, y luego evoca una visión basada en datos de cómo deberán ser cultivados en el futuro. A partir de este modelo informático, los investigadores pueden identificar la mejor variedad de plantas para un lugar determinado. O pueden hacer lo contrario, identificando el lugar óptimo para cultivar un cultivo específico.

Gates declaró que las dos principales causas del reciente empeoramiento de la crisis alimentaria es la pandemia, y la segunda, el conflicto en Ucrania. El multimillonario escribió que 14 naciones africanas dependían de Ucrania y Rusia para la mitad de su trigo, y al ser cancelados los envíos, los precios del trigo alcanzaron su nivel más alto en 40 años. En consecuencia, Gates pidió seguir su ejemplo e invertir en investigación agrícola para encontrar las soluciones al hambre.

Más Noticias

CONSTRUCCIÓN DE PLANTA TRATADORA RESOLVERÁ PROBLEMA HISTÓRICO: LEIJA
El Alcalde de Cuatro Ciénegas afirmó que la obra detonará una importante derrama económica en el municipio Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- La...
Realiza la AIC deportación controlada en Acuña-Del Río
La detenida Lisa Marie “N”, de 25 años y originaria de Estados Unidos, era buscada por tráfico de personas en Texas y fue entregada a...
Lleva Coahuila apoyo al campo de la región
Con el arranque del “Programa de equipamiento agrícola” La iniciativa beneficia a pequeños productores con insumos y asesoría técnica, fortaleciendo la agricultura familiar y fomentando...

Relacionados

Ponen fin a problemas de drenaje en Analco
Trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno resuelve añejo problema Susana...
Lleva Javier más apoyos al campo
Inicia entrega de 80 toneladas de semilla forrajera, para cerrar...
Supervisa Javier obra de agua potable en Saca de Bucareli
El alcalde recorrió los trabajos, donde se instalan 150 metros...
Adriana impulsa conservación de la vida silvestre en Ocampo
La alcaldesa instaló el Consejo Ciudadano Regional, reuniendo autoridades estatales...
Fortalece Castaños cercanía con las comunidades rurales
Autoridades municipales y estatales acordaron impulsar seguridad, programas sociales y...
Gestiona ANUIES mayores recursos para universidades
Rector de la UAdeC Acude a la Cámara de Diputados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.