menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Tienen líderes sindicales mejor condición laboral

Tienen líderes sindicales mejor condición laboral

Dirigentes de organizaciones sindicales, conductores en vías férreas, directores y gerentes del sector financiero son quienes tienen las mejores condiciones laborales, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Los dirigentes sindicales alcanzan 93.4 puntos de un total de 100 en cuanto al nivel de protección social, prestaciones e informalidad, entre otras cuestiones que mide el Índice de Condiciones de Empleo, que elaboró Conasami.

El indicador contempla 462 ocupaciones, y mientras los valores estén más cerca de 100 implica una menor vulnerabilidad en las condiciones de trabajo.

Los vendedores por catálogo, parteras, maquillistas y trabajadores de la industria textil son los que tienen las peores condiciones laborales, con una valuación menor a 20 puntos.

Luis Felipe Munguía, titular de la Conasami, explicó en entrevista que los resultados se deben a que el personal que está sindicalizado gana más.

“El dato que tenemos es que los trabajadores que están en un sindicato ganan 18 por ciento más que quienes no lo están, en la misma industria, en el mismo municipio y el mismo periodo de tiempo.

“El sindicalismo se cree que no funciona pero tiene un impacto en el salario. Mientras más sindicalizada esté una profesión tiene más protección”, explicó Munguía.

El funcionario detalló que no se trata sólo de secretarios generales de los sindicatos, sino de dirigentes que están en el siguiente escalafón.

En el sector financiero, los puestos más altos, de gerencias hacia arriba, son los que tienen mejores ingresos.

Por otro lado, las ocupaciones que están al final del ranking tienen como característica que las personas se autoemplean, son informales y carecen de cualquier prestación.

“Muchas son personas que están autoempleadas, no tienen seguridad social, ni contrato, además son informales.

“Cuando son informales no tienen acceso a la salud ni pensión y esto les hace que bajen mucho en el ranking. En estos sectores hay muchas mujeres y el salario es muy bajo”, dijo el titular de Conasami.

Más Noticias

Líderes mundiales se reúnen para impulsar la Agenda 2030
La ONU celebra el “Leaders Summit 2025” para movilizar a empresas y gobiernos en la lucha por la sostenibilidad, la acción climática y la paz...
Tacha RMV de "opaco" el Presupuesto 2026
Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, critica Paquete Económico por traer más endeudamiento e impuestos, y anuncia que su bancada votará en contra...
Descuento del 50% en trámite del testamento
El alcalde Carlos Villarreal, invita a la ciudadanía a aprovechar esta promoción; iniciativa busca dar certeza jurídica a las familias de Monclova y garantizar la...

Relacionados

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SACAR VENTAJA DE TRAGEDIA… Más que mal...
Regresa NL al liderato en muertes violentas
Con seis homicidios registrados, Nuevo León volvió a liderar a...
Imputa EU por terrorismo a alto operador del CJNG
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- La Administración Trump reveló...
Estudiante asesina a compañero en CCH Sur
Al verse acorralado, se lanzó de un edificio y fue...
Lo importante es que Bermúdez está detenido
Sheinbaum Pardo consideró que, en caso de vínculos entre ex...
Acusa el PAN a hijos de AMLO de lavar dinero
En conferencia de prensa, Federico Döring, enfatizó que “lo único...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.