menú

martes 19 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Un 47% de migrantes sufren abuso de agentes en México

Un 47% de migrantes sufren abuso de agentes en México

Casi la mitad de las personas que solicitaron asilo en Estados Unidos y que fueron devueltas a México como parte del programa “Quédate en México” a la espera de una audiencia en un tribunal de inmigración estadounidense dijeron que habían sido abusadas por agentes locales, según un informe de Human Rights First publicado esta semana.

El organismo de derechos humanos con sede en Estados Unidos revisó 2 mil 688 entrevistas a solicitantes de asilo realizadas entre enero y agosto. La mayoría de los migrantes provenían de América Latina, y el 47 por ciento dijo haber sido víctima de robos o extorsiones por parte de funcionarios del Gobierno mexicano, incluidos agentes de inmigración y fuerzas de seguridad.

El Presidente mexicano, Andrés Manuel López, que ha centrado su estrategia de inmigración en el desarrollo regional, insiste en que su Gobierno no tolera la corrupción ni los abusos de las fuerzas de seguridad. Celebró la decisión de reducir el programa, diciendo en agosto que México nunca había aceptado ser un “campamento para migrantes que esperan una resolución en Estados Unidos”.

La Administración Biden buscó poner fin al programa, formalmente conocido como Protocolos de Protección de Migrantes, que fue implementado durante el Gobierno del Presidente Donald Trump en 2019 para disuadir a los solicitantes de asilo. El programa se cerró tras una prolongada batalla legal.

El Instituto Nacional de Migración de México y la Guardia Nacional del país no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios sobre el informe.

La mayoría de las personas acogidas a los Protocolos de Protección de Migrante este año provenían de Nicaragua, Cuba, Venezuela, Colombia Ecuador.

Muchos denunciaron que también se enfrentaron a la violencia de los cárteles en México, donde el Gobierno se ha visto presionado en las últimas semanas después de una serie de actos violentos en las principales ciudades que pusieron de manifiesto el control de los grupos criminales del país.

Más Noticias

Afina Díaz detalles de “Aquí Vamos Gratis"
Acuerdan el alcalde de Saltillo y concesionarios de rutas urbanas, seguir trabajando en coordinación para consolidar el proyecto de transporte público gratuito Por: Roberto Hernández...
Coahuila y UAdeC refuerzan gran alianza por la inclusión
Convenio específico con la Facultad de Jurisprudencia da continuidad al acuerdo marco firmado con el rector Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – El...
Instalan en el Sarape jardines polinizadores
Brigadas de ‘Aquí Andamos’ interviene áreas verdes en favor del medio ambiente Por: Roberto Hernández LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. – El gobierno a cargo de...

Relacionados

Río Cinema: fin de una era de cines de antaño
La icónica sala de la calle Cuauhtémoc 311 no murió...
Asesinan a Vocalista de Enigma Norteño en Jalisco
Ernesto Barajas, fue ejecutado a tiros junto a otro hombre,...
Deportan a Julio César Chávez Jr. y lo trasladan al MP de Sonora
El boxeador fue llevado desde garita de Nogales a Jefatura...
Descarrila vagón del Tren Maya en Izamal, Yucatán
Accidente similar ocurrió en el 2024 en la estación Tixkokob...
Arranca Chano entrega de mochilas y útiles escolares
A TRAVÉS DE PROGRAMA “SABINAS AHORA IMPULSAMOS LA EDUCACIÓN” Municipio...
Obtiene ICA licitación por tren Saltillo-Nuevo Laredo
Con una propuesta por casi 14 mil 700 mdp para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.