menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Aumenta 13.7% el empleo con percepciones no salariales

Aumenta 13.7% el empleo con percepciones no salariales

Por su posición en la ocupación o trabajo, en julio de 2022, la población con percepciones no salariales fue de un millón 930 mil 790 personas a nivel nacional, lo que representó un incremento de 13.7 por ciento anual, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De este modo, en México, la población ocupada con percepciones no salariales fue la de mayor aumento entre los trabajadores subordinados y remunerados, ya que el componente de asalariados avanzó 2.7 por ciento en el lapso referido, a 37 millones 188 mil 837 personas.

Así, los asalariados junto con los trabajadores con percepciones no salariales sumaron 39 millones 119 mil 627 personas, según las cifras del instituto.

La población con percepciones no salariales considera a todas aquellas personas que en el desempeño de su actividad reconocen depender de un jefe o superior, pero sin recibir un salario como forma de pago, percibiendo otras modalidades, tales como comisiones, honorarios, destajo, propinas, etcétera.

El crecimiento de la ocupación que no recibe un salario como forma de pago permitió que esta posición en la ocupación subiera su importancia en el total de la población ocupada, al pasar de una participación de 3.0 por ciento en julio de 2021 a 3.4 por ciento en el mismo mes del presente año.

El total de población ocupada en México asciende a 57 millones 435 mil 353 personas.

Al interior del total de población ocupada en el País, otra posición de la ocupación que figuró con aumento fue el componente de empleadores, con un alza de 9.7 por ciento en julio de 2022 respecto a igual mes del año pasado, para dar trabajo a 3 millones 19 mil 790 personas.

Por el contrario, la parte de los trabajadores no remunerados ocupó a 2 millones 464 mil 602 personas, 5.8 por ciento menos que en julio de 2021.

En trabajadores por cuenta propia se registraron 12 millones 831 mil 672 personas en julio de este año, lo que implicó una disminución de 2.2 por ciento a tasa anual.

Más Noticias

CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran con nostalgia, resistencia y exigencia de justicia Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA Con la memoria...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus recortes a las agencias federales en la respuesta a las inundaciones Agencia Reforma El Presidente...
Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, soleado esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por la...
El sexenio pasado el huachicol fue de tal magnitud que pagaría deuda total de PEMEX.
Estrategia de Seguridad encabezada por AMLO y Ricardo Mejía fue...
Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.