menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Centran en ‘dádivas’ presupuesto al agro

Centran en ‘dádivas’ presupuesto al agro

El Gobierno federal pidió al Congreso que para 2023 el73 por ciento de los recursos de la Secretaria de Agricultura (Sader) vayan a sus programas asistencialistas, no obstante que las importaciones de granos siguen al alza y representan ya un 48 por ciento del consumo nacional.

La solicitud del Ejecutivo, planteada en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, significa 5 puntos porcentuales más de la participación que se asignó a esos programas en 2022 y casi el doble de la que tuvieron en el primer año de la Administración actual, de 39 por ciento, refiere Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Para el próximo año, el Gobierno pidió para la Sader una bolsa global de 70 mil 528 millones de pesos, 26 por ciento más que la de 2022.

Sin embargo, de autorizarse el presupuesto al agro, 51 mil 312 millones -el 73 por ciento- serán para los programas Producción para el Bienestar, el de precios de garantía y el de fertilizantes para pequeños productores, los cuales no han logrado abatir la dependencia alimentaria del País en los cuatro años que lleva el actual sexenio.

En contraste, para los programas de gran potencial que aún opera la Sader, como el de fomento a la agricultura comercial, el pecuario y el de innovación tecnológica, el Ejecutivo propuso apenas mil 688 millones de pesos, 93 por ciento menos de los 22 mil 580 millones canalizados en el primer año de la 4T.

Es bueno que el Gobierno busque apoyar a los productores de baja escala con más recursos, pero también debe hacer lo mismo con la actividad agropecuaria comercial, y para eso el Congreso debe ver la manera de jalar recursos de otras bolsas”, destacó Francisco Chapa Góngora, tesorero del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Juan Carlos Anaya Castellanos, director de GCMA, advirtió que si no se aumentan los apoyos a la agricultura comercial, el País seguirá sin aumentar la productividad de granos y oleaginosas, y así dependerá más de las importaciones.

“No se está cumpliendo con el compromiso de la autosuficiencia alimentaria, está quedando en un discurso”, expuso.

El año pasado, las importaciones de granos básicos sumaron 38.5 millones toneladas con una factura récord de 15 mil 100 millones de dólares.

“De acuerdo con la FAO, cuando menos debiéramos producir el 75 por ciento de los granos y oleaginosas que consumimos, pero sólo producimos la mitad, lo que pone en riesgo la seguridad alimentaria”, refirió Anaya Castellanos.

Chapa Góngora, del CNA, destacó el mayor presupuesto en 2023 para la compra de fertilizantes, de 16 mil 684 millones de pesos, contra 5 mil 200 millones en 2022. Sin embargo, aclaró que esos fondos están dirigidos a productores de pequeña escala en 15 estados, básicamente del centro y sur del País.

Más Noticias

Fabiola Martínez ya habría tenido un romance con Américo Garza antes del Escorpión Dorado
Fabiola Martínez recordó su relación extramarital con Américo Garza en 2015, revelando detalles del romance, su ruptura y cómo enfrentó a Karla Panini directamente. En...
Mundial de Clubes: Habrá espectáculo de medio tiempo y clausura en la final entre Chelsea y París Saint-Germain
La FIFA tiene planeada una despedida a lo grande de la primera edición del nuevo Mundial de Clubes Este domingo el Chelsea y el París Saint-Germain deleitarán al mundo...
Furor por los archivos Epstein provoca enfrentamiento entre FBI y el Departamento de Justicia; reportan choque Bondi-Bongino
“El presidente Trump ha reunido un equipo de seguridad pública altamente calificado y experimentado”, dice la Casa Blanca Washington.- El Departamento de Justicia y el...

Relacionados

Donald Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O'Donnell
La también conductora no se quedó callada y calificó al...
Macron dice que la UE debe prepararse para tomar represalias contra aranceles de Trump
El Instrumento Anti-Coerción de la UE permite al bloque tomar...
Sheinbaum responde al nuevo arancel de 30% a México; “Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EU"
Donald Trump informó que los aranceles entrarán en vigor el...
Promueve Víctor Leija el deporte familiar con carrera 3K y 5K
Cuatro Ciénegas, Coahuila a 12 de julio del 2025.- Con...
¡Vanessa Hudgens y Cole Tucker esperan a su segundo hijo!
La actriz dio la bienvenida a su primer bebé en...
"¡Trata bien a Danna!", el reclamo a Alex Hoyer, el novio de Danna Paola tras volverse viral video donde parece que la jalonea
Los cantantes aparecieron de la mano en París pero la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.