menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
¿Cómo diferenciar un chile poblano auténtico, de uno chino?

¿Cómo diferenciar un chile poblano auténtico, de uno chino?

Es triste, pero es una realidad: cualquier chile poblano que se produce en México tiene una competencia directa, y se trata de los que los emulan pero vienen de China.

Gourmetdemexico. Estamos en plena temporada de chiles en nogada, por lo que sabemos que es importante saber diferenciarlos en el mercado, para que no te den gato por liebre. Acá, unas recomendaciones prácticas para que aprendas a identificar los auténticos, de los fake.

¿Por qué importa notar sus diferencias?

Sencillamente, porque el sabor de uno y otro es diametralmente distinto. Aunado a esto, al comprar chiles 100% mexicanos, nos aseguramos de apoyar una economía local que ayuda a que la gastronomía del país entero reluzca por razones de mayor peso.

Platicamos con el chef Gerardo Quezadas, del restaurante Angelopolitano (CDMX), para tener las herramientas adecuadas de identificación de uno y otro tipo de chile. Según nos contó, lo más importante de saber hacerlo correctamente es que dignificar el trabajo de calidad que se hace en México, a diferencia de la procedencia dudosa de los chiles que vienen de Asia.

¡Toma nota!

Así es el chile poblano perfecto

Según Quezadas, quien es toda una institución en México en lo que toca a chiles en nogada, uno oriundo de Puebla –específicamente con origen en las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl–, se reconoce porque:

  • Tiene una carne de grosor delgado.
  • Su exterior es de color verde oscuro.
  • Su sabor es potente, pero no precisamente pica. El chef explica que de julio a agosto sí pica, pero que a partir de septiembre dicha sensación disminuye considerablemente. Más bien, lo que los diferencia es que sí tienen sabor a chile poblano.
  • A partir de octubre, todos ellos se tornan rojos.

Por consiguiente, lo más común es que los chiles “poblanos” que vienen de China sean ejemplares de mayor tamaño, de colores más brillantes, sabor casi inexistente y carne gruesa.

Ahora que sabes diferenciarlos perfectamente, ¿crees que alguna vez hayas comido un chile en nogada hecho con chile “poblano” chino?

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.