menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Cómo usar las redes sociales en situaciones de emergencia

Cómo usar las redes sociales en situaciones de emergencia

Las plataformas digitales son un aliado en situaciones de emergencia. Te dejamos algunos consejos para prevenir la desinformación y utilizarlas de manera más responsable y efectiva.

Expansión

El día de hoy se registró un sismo con magnitud de 7.7 en la Ciudad de México, con epicentro en Michoacán, de acuerdo con el Sismológico Nacional. Automáticamente las redes sociales se inundaron de publicaciones, se compartieron videos, fotografías e información.

Por su inmediatez, las redes sociales son una herramienta que, usadas correctamente, pueden mejorar la eficacia de las intervenciones de emergencia. Te dejamos algunos consejos para publicar y consumir noticias en redes sociales de la manera más responsable:

Twitter

Por ser una plataforma de conversación, esta es la red favorita para buscar y compartir información en situaciones de emergencia. Si vas a compartir información, haz lo siguiente:

  1. Optimiza tu perfil: Utiliza palabras clave y hashtags o etiquetas en tu biografía y nombre de la cuenta, para que seas encontrado fácilmente. Por ejemplo, si eres un medio de comunicación, una ONG, una dependencia gubernamental,decirlo de una forma clara o mencionar a qué institución pertenecen hará que las personas te encuentren más rápidamente.
  2. Fija un Tweet: Mantén un tuit importante, con la última información de la situación, fijado en la parte superior de tu Perfil. Asegúrate de actualizarlo. Por ejemplo, si tienes acceso a algún listado con información verídica como nombres de personas o provisiones para donar en algún albergue, puedes fijar el tuit con esta información para que sea lo primero que los demás vean cuando ingresen a tu perfil.
  3. Prepara una lista de cuentas clave a seguir durante emergencias: Esto ayudará a compartir información crítica, así como a monitorear la conversación cuando la fijas en la página de inicio en tu teléfono.
  4. Utiliza los Hilos de Twitter: Si estás reportando actualizaciones de un lugar o situación específica, los hiloste ayudan a agregar contexto cuando necesitas más caracteres. También son útiles durante las conversaciones en curso. No solo tienen que ser de texto, puedes hacer un hilo de tuits de audio desde un inicio.
  5. Utiliza Spaces de Twitter: Si deseas compartir una situación en vivo, discusión o conectar con personas en tiempo real, Spaceses un formato muy efectivo y útil. Aquí puedes tener conversaciones de audio en directo en Twitter y al ser públicas, cualquiera puede unirse como oyente; esto incluye a quienes no te siguen. Además, es el formato en Twitter con mayor visibilidad, ya que al estar en vivo, aparece al tope de la Cronología de todos tus seguidores.

Por otro lado, si vas a consumir información, te recomendamos lo siguiente:

  1. Controla tu cronología para asegurarte de que conozcas la información más reciente: Al tocar el ícono ✨ en la esquina superior derecha, puedes elegir ver “Tweets destacados“ o “tuits más recientes“ para obtener publicaciones en orden cronológico inverso.
  2. Activa las notificaciones de cuentas relevantes: Esto te enviará una notificación automática cada vez que publiquen un Tweet o tengan otra actividad como un Space. Recuerda que puedes desactivar las notificaciones en el momento que desees.
  3. Utiliza las Comunidades de Twitter: ¿Quieren organizarse para apoyar rescatando mascotas, donando comida, ropa u otra forma? Pueden hacerlo directamente en las Comunidades de Twitter. Estas se crearon para dar a las personas un lugar exclusivo para conectarse, compartir y acercarse a las discusiones que más les interesan. Los tuits de las Comunidades pueden ser vistos por cualquier persona, pero sólo quienes pertenecen a la Comunidad pueden participar en la discusión.

Instagram y Facebook

Las stories en Instagram y las publicaciones en Facebook son otro formato que se utiliza mucho en situaciones de emergencia o desastres. Si vas a publicar alguno de estos dos formatos, asegúrate de indicar:

  1. Ubicación
  2. Horario
  3. Necesidad

Actualizar la información es muy importante. Si ya llegó la ayuda o si surge otra necesidad, infórmalo.

Si vas a repostear información, asegúrate que venga de fuentes oficiales, verificadas o de personas que proporcionen información suficiente y actualizada para saber que no son fake news.

Más Noticias

Han muerto 5 en su búsqueda del sueño americano
Reducción histórica de migrantes fallecidos en Eagle Pass, en comparación de los más de veinte registrados en años anteriores Por: Redacción LA PRENSA EAGLE PASS,...
Israel ataca hospital en Gaza y mata a 20
Entre ellas periodistas y rescatistas Por Staff/El Financiero La Prensa GAZA.- Bombardeos de Israel alcanzaron este lunes uno de los principales hospitales de la Franja...
México enfrenta un conjunto inédito de desafíos: SHCP
El titular de Hacienda, Edgar Amador, advirtió que México afronta una etapa “especialmente compleja” con retos como la fragmentación comercial y el cambio climático Por...

Relacionados

Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU...
Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14...
Suman casi mil 500 luminarias instaladas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez destacó el trabajo del Departamento...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.