menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia votarán unirse a Rusia

Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia votarán unirse a Rusia

Los líderes separatistas de cuatro regiones de Ucrania controladas por Rusia anunciaron este martes referéndums para convertirse en parte de Rusia, en momentos en que las fuerzas de Moscú están perdiendo terreno.

Las consultas populares se realizarán a partir del viernes en las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia, luego de que un cercano aliado del Presidente ruso Vladimir Putin las consideró necesarias, agregaron los líderes separatistas.

Es casi seguro que esos referendos arrojarán el resultado deseado por Rusia y también que no serán reconocidos por los Gobiernos occidentales. Las consultas podrían allanar el camino para que Moscú intensifique el conflicto en momentos en que las fuerzas ucranianas están recuperando territorio gradualmente.

Leonid Pasechnik, líder de la proclamada República Popular de Lugansk, anunció este martes primero que había firmado una ley sobre la consulta para incorporarse a Rusia como un estado federal.

Denis Pushilin, líder de la República Popular de Donetsk, declaró que “el sufrido pueblo del Donbás se ha ganado el derecho de ser parte del gran país que siempre ha considerado su madre patria”. Añadió que el referendo ayudará a “restaurar la justicia histórica que millones de rusos han estado esperando”.

Los líderes de Jersón y activistas prorrusos en Zaporiyia se unieron a los llamados de las autoridades separatistas de Lugansk y Donetsk para realizar los referendos.

Donetsk y Lugansk anunciaron en 2014, cuando Rusia se anexó Crimea, que se separarían de Ucrania y desde entonces han librado una guerra con el Ejército de Kiev.

Antes de comenzar su invasión a Ucrania, el Presidente ruso Vladimir Putin reconoció a ambas repúblicas como territorios independientes y dijo que les apoyaría ante la negativa de Kiev de cumplir los acuerdos que se habían negociado.

El 24 de febrero pasado, el Mandatario inició lo que llamó una “operación especial” para presuntamente proteger a los hablantes rusos de estas dos regiones, ubicadas en el Donbás ucraniano. 

Horas antes de los anuncios, el Gobierno de Putin aprobó los esfuerzos para colocar a las regiones capturadas bajo dominio ruso. El vocero del Kremlin DmitryPeskov afirmó el martes que por ahora no hay posibilidades de llegar a una solución negociada.

El ex Presidente ruso Dmitry Medvedev opinó que incorporar a Lugansk y Donetsk a Rusia haría “irreversibles” sus nuevas fronteras y permitiría a Moscú usar “todos sus recursos” para defenderlas.

Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional que es encabezado por Putin, dijo en una app de mensajes que los referendos son importantes para proteger a sus habitantes y “restaurar la justicia histórica”.

“Una vez realizados estos referendos y una vez que estos territorios pasen a ser parte de Rusia, la transformación geopolítica del mundo será irreversible”, afirmó Medvedev, quien fue presidente de Rusia entre 2008 y 2012.

“El acecho al territorio ruso es un crimen que exige todo medio de defensa propia”, expresó.

Añadió que Rusia consagrará la incorporación de los territorios en su constitución a fin de evitar que algún líder en el futuro los ceda de nuevo.

“Es por eso que tienen tanto miedo a estos referendos en Kiev y en Occidente”, declaró Medvedev. “Es por eso que hay que realizarlos”.

La recuperación de amplias zonas antes ocupadas por los rusos, principalmente en la zona nororiental de Járkov, ha fortalecido los argumentos ucranianos de que podrían propinar golpes más duros a Rusia si reciben más armamento.

Hay más armas en camino. Eslovenia esta semana prometió 28 tanques y Alemania prometió cuatro cañones tipo howitzer. Se esperan más envíos también de Gran Bretaña, que ya es uno de los surtidores más generosos de Ucrania después de Estados Unidos.

Más Noticias

Han muerto 5 en su búsqueda del sueño americano
Reducción histórica de migrantes fallecidos en Eagle Pass, en comparación de los más de veinte registrados en años anteriores Por: Redacción LA PRENSA EAGLE PASS,...
Israel ataca hospital en Gaza y mata a 20
Entre ellas periodistas y rescatistas Por Staff/El Financiero La Prensa GAZA.- Bombardeos de Israel alcanzaron este lunes uno de los principales hospitales de la Franja...
México enfrenta un conjunto inédito de desafíos: SHCP
El titular de Hacienda, Edgar Amador, advirtió que México afronta una etapa “especialmente compleja” con retos como la fragmentación comercial y el cambio climático Por...

Relacionados

Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU...
Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14...
Suman casi mil 500 luminarias instaladas
El alcalde Óscar Ríos Ramírez destacó el trabajo del Departamento...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.