menú

martes 26 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Qué tan cierto es que comer un bolillo te quita el susto?

¿Qué tan cierto es que comer un bolillo te quita el susto?

Cuando tiembla o sucede algún suceso que nos provoca susto, nos aconsejan comer un bolillo, ¿qué tan cierto será?

El miedo es un estado de ánimo que todos hemos experimentado y que, muy probablemente, te han dicho que se quita comiendo bolillo. Así es, abuelas y mamás aseguran que funciona. 

Sin embargo, ¿es verdad que el bolillo quita el susto o es solo un mito? En esta nota te lo contamos. 

“En mi cultura, a la enfermedad se llama susto, susto de emociones (…) Es por las emociones, que llamamos susto, que el cuerpo se descontrola, se enfría o se calienta. Toda emoción se vuelve física. Nosotros decimos: te curas porque regresa el alma a tu cuerpo” – Ángela Méndez Hernández, Curandera zapoteca

El “susto” es una manifestación, muy mexicana, del miedo y curarlo es una tradición ancestral de los terapeutas otomíes. 

Los otomíes curaban de espanto -o susto- mediante el sudor. Para ello recurrían a preparar una base de alcohol mastuerzo con otras hierbas y sobaban al paciente de la cabeza a los pies, hasta que tronaran y posteriormente cubrían al paciente y se le dejaba descansar: es en este paso cuando la sudoración comenzaba. 

El miedo, de acuerdo con el investigador Wulf Haubensak, es la asociación de estímulos con amenazas que se manifiestan con comportamientos defensivos

  • De acuerdo con la Medicina Tradicional de México, se aconseja comer pan duro –bolillo– o incluso una tortilla fría. Esto porque el susto se manifiesta en el estómago y no es nada recomendable tenerlo vacío ya que los jugos gástricos incrementan. El bolillo o la tortilla ayudan a asentar el estómago, es por eso que se recomienda, pero igual lo hacen otros alimentos. 

El bolillo en realidad no tiene aportaciones mágicas como se cree, pero los terapeutas recomiendan comer algo que asiente el estómago luego de pasar un susto para aminorar la secreción de jugos gástricos, pero puedes comer algo sólido, no necesariamente un pan.

  • El espanto puede traer efectos negativos en la salud como ansiedad, diabetes y en algunos casos artritis, es mejor acudir a un especialista luego de vivir un evento traumático. 

Más Noticias

Impulsa Chano el plan de vivienda en Sabinas
El alcalde se reunió con representantes de la CONAVI para avanzar en el proyecto de hasta 600 casas de interés social en la colonia San...
Suma esfuerzos Gobierno de Múzquiz por seguridad
Nuevo jefe policiaco se reunió con el comandante del 14 Regimiento de Caballería para coordinar estrategias que garanticen la paz y tranquilidad de las familias...

Relacionados

Pierde familia contacto con su hijo desde junio
El padre expresó que aunque el joven sufre graves problemas...
Renuncia Erick Ramos a la dirigencia del PAN
Sostiene que seguirá militando en el partido albiazul y seguirá...
Denuncia madre bullying en el Guadalupe Victoria
Relató que un alumno de mayor tamaño y complexión física...
Agoniza joven atacado y su agresor está libre
Se encuentra en Terapia Intensiva en la Clínica 21 del...
Inicia la contienda por la corona de Sabinas
LA CIUDAD SE VISTE DE GALA PARA ELEGIR A SU...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.