menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Inflación llega a 8.76%; cebolla se encarece 87.26%

Inflación llega a 8.76%; cebolla se encarece 87.26%

La tasa de inflación general anual en el País se cifró en 8.76 por ciento durante la primera quincena de septiembre, con lo que resultó mayor al 8.71 por ciento previsto por el consenso de Bloomberg y se mantiene fuera del objetivo del Banco de México (Banxico) .

Los que más subieron

* Cebolla 87,26% anual
* Papa y otros tubérculos 80,85%
* Tomate verde 54,91%
* Naranja 47,52%
* Sandía 42,70%
* Harinas de trigo 39,20%
* Huevo 35,67%
* Pan blanco 30,29%
* Aceites y grasas vegetales comestibles 26,73%
* Pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado 25,85%
* Jabón para lavar 25,69%
* Tortillas de harina de trigo 23,79%
* Pan dulce 22,44%
* Queso Oaxaca y asadero 22.28%
* Pan de caja 21.89%
* Café tostado 21.38%
* Queso fresco 19.68%
* Durazno 19.66%
* Pasta para sopa 19.36%
* Otros quesos 19.18%

El dato de la inflación anual de la primera quincena de septiembre fue el más alto para una primera quincena desde diciembre del año 2000, aunque ligeramente menor al de la segunda  quincena de agosto, cuando la inflación alcanzó un 8.77 por ciento.

Al interior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) , el índice de precios subyacente no da tregua ya que su tasa anual se cifró en 8.27 por ciento en la primera mitad de septiembre frente al 8.13 por ciento anterior, empujada por mercancías relacionadas con alimentos, bebidas y tabaco , así como no alimenticias , con avances de 13.27 y 7.94 por ciento, respectivamente.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas contribuyeron en 4 puntos a la inflación general de 8.76 por ciento y tuvieron un aumento anual de 14.52 por ciento.

Los alimentos aumentaron 15.20 por ciento en la primera quincena de septiembre de 2022 y continúan con una trayectoria al alza. Esta situación es alarmante, ya que en México el 38.3 por ciento de la población se encuentra en situación de pobreza laboral.

La inflación subyacente alcanzó su cifra más elevada en 22 años a tasa anual, en tanto, el índice no subyacente presentó una variación anual de 10.22 por ciento en la primera mitad de septiembre.

Los agropecuarios encarecieron 15.23 por ciento anual de la mano de las frutas y verduras , con un aumento de 14.68 por ciento.

Solamente en los primeros quince días de septiembre, el INPC anotó un alza de 0.41 por ciento respecto a la quincena anterior, con lo que superó al 0.37 por ciento esperado por el mercado.

Más Noticias

Pide Sheinbaum pruebas para procesar a implicados por 'El Mayo'
La Mandataria fue cuestionada por los posibles beneficios para el narcotraficante si es que ofrece información para vincular a más colaboradores Por Staff/Agencia Reforma La...
No hay ningún acuerdo con la DEA: Sheinbaum
Afirmó que solo hay un ‘taller en Texas’ Con respecto en comunicado que emitió el pasado lunes, sobre operaciones de combate al crimen Por Claudia...
Compite Palestina por primera vez en certamen Miss Universo
Nadeen Ayoub hará historia, llevando un mensaje de resiliencia y esperanza Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PALESTINA.- En un momento histórico para los certámenes de...

Relacionados

Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en...
Luto en Nueva Rosita por muerte del maestro
Rogelio Filiano, fue destacado instructor de música que formó generaciones...
Pone en marcha alcaldesa programa Vivienda Digna
Laura Jiménez Gutiérrez dio el banderazo de salida de esta...
Aseguran en Nueva Rosita cuatro paquetes de droga
El operativo se realizó con apoyo de Guardia Nacional, Ejército...
Inicia Chano recarpeteo de calle De los Héroes
Se reconstruirán mil 630 metros cuadrados de superficie, beneficiando de...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina  OBRAS DE BENEFICIO… Bastante bien les fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.