menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Murió Antero Chávez, percusionista entrañable

Murió Antero Chávez, percusionista entrañable

El percusionista Antero Chávez (1945-2022) murió este miércoles a los 77 años, confirmó la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM).

Percusionista de la agrupación capitalina desde 1979, Chávez era un músico querido dentro de la orquesta y entrañable para el público asiduo a la sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli por su contagiosa manera de disfrutar la música, era imposible no reparar en su figura corpulenta y gran estatura.

Nacido el 3 de enero de 1945 en Ciudad Juárez, Chihuahua, se graduó del Conservatorio Nacional de Música. En los años 70, antes de integrarse a la OFCM fue parte del Grupo Quanta de improvisación colectiva con el compositor Mario Lavista y el cineasta Nicolás Echevarría.

Colocaba en su trinidad personal a Bach, Mozart y Mahler, poseía una enorme colección de discos que inició desde niño y era aficionado al futbol y los toros.

Tocó con un gran número de orquestas, comenzó como percusionista invitado con la Sinfónica Nacional hacia 1967 y después, se unió a la OFUNAM, para luego integrarse a la OFCM.

Se presentó con otras orquestas como la Sinfónica de BrooklynSinfónica de las Américas y Sinfónica de Minería.

“Descanse en paz Antero Chávez, grandioso músico y mejor persona y amigo. Perdemos a un excelso ser humano, y el cielo ya tiene quien toque platillos como sólo Antero sabe. Celebro su memoria tocando Cuadros de una exposición de (Modest) Mussorgsky, que dedicaré a su memoria”, señaló a REFORMA Carlos Miguel Prieto, director de orquesta, ante la noticia de su fallecimiento.

Se trataba de un colega querido en el gremio.

Una vez, el melómano José Alfredo Páramo lo descubrió entre el público de la Sala NezahualcóyotlAntero Chávez lloraba como un niño con un pañuelo blanco en la mano cuando la OFUNAM terminó de tocar la Patética de Tchaikovsky, “sinfonía que termina con el silencio de la muerte”, contó en una de sus columnas en El Economista.

Su quehacer artístico se extendió al teatro, con la obra Marat Sade dirigida por Juan Ibáñez, y en el cine en Cabeza de Vaca, de Nicolás Echevarría, donde apareció como el hombre del tambor.

Más Noticias

Precio del dólar hoy 20 de agosto: Peso se recupera y avanza
El dólar se recuperó tras dos días de pérdidas ante un declive del dólar. El peso mexicano se apreció este miércoles 20 de agosto luego de dos jornadas de pérdidas, ante un declive generalizado...
La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la tarde, tendremos chubascos tormentosos con cielo parcialmente nuboso y con temperaturas en torno a los 32°C. Durante...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos el padre, la madre y el hermano de “Elian” –preso con antelación- quien enfrenta cargos...

Relacionados

Ocampo se une a la estrategia por la seguridad y esfuerzos para proteger a nuestra gente, la alcaldesa Adriana Valdéz asiste a arranqué del centro integral de seguridad
Monclova, Coahuila .- 20 de agosto de 2025.La alcaldesa de...
EU moviliza 6 mil tropas, 100 aeronaves y un portaaviones nuclear a Alaska tras reunión Trump-Putin
Ejercicio Northern Edge 2025 moviliza a tropas tanto de Estados...
La F1 le abre las puertas a Alemania para su regreso
Stefano Domenicali, presidente y CEO de la Fórmula 1, indicó...
Google Pixel 10 llega a México; precio y disponibilidad
La nueva serie de Google Pixel 10 estará disponible en...
Vito Alessio y su lucha contra los chatarreros
Rubén Moreira Valdez Nació en la capital de Coahuila; se...
Los hermanos Duffer, creadores de "Stranger Things", dicen adiós a Netflix; firman exclusividad con otra plataforma
Los productores y guionistas dejarán Netflix en 2026, cuando termine...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.